La oposición venezolana anunció que fueron superados los “inconvenientes” que retrasaban la impresión masiva de las credenciales de los testigos de mesa para las elecciones presidenciales del domingo.
Fiscalías de Bolivia y Paraguay unen esfuerzos contra el tráfico de drogas y compartirán información sobre el capo uruguayo Sebastián Marset.
Las autoridades de Guatemala informan que cientos de mexicanos han pedido protección en su país en un intento de escapar de la violencia de los cárteles de la droga, que disputan lucrativas rutas de contrabando de drogas, inmigrantes y armas en zonas fronterizas.
Las autoridades panameñas confirmaron la muerte de diez migrantes que perecieron ahogados al intentar cruzar un río caudaloso en la selva del Darién, en la frontera con Colombia. Se desconoce la identidad y procedencia de las víctimas, cuyos cuerpos ya fueron recuperados.
Una explosión en una fábrica de tequila en Jalisco, México, deja cinco muertos. Las autoridades investigan las causas del grave incidente en el poblado de Tequila, al noreste del país, cuya población vive mayoritariamente de la producción de agave, el turismo y la fabricación de la bebida.
La severa crisis económica pone a prueba el ingenio de los argentinos para sortearla. Las ventas informales y hasta vender contenido erótico en internet son parte del día a día para generar ingresos. Se considera la peor crisis desde la gran debacle de principios de siglo.
Pasajeros roban al aterrizar una avioneta Cessna 206 que realizaba un viaje a la región selvática de la Amazonía. El hecho inusual no dejó lesionados, pero autoridades temen que la nave sea utilizada para actividades del narcotráfico.
La FAO informa que América Latina ha hecho progresos significativos en la lucha contra el hambre en 2023, con Sudamérica reduciendo la inseguridad alimentaria del 10,4 % al 7,2 %.
El candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia llamó a los militares venezolanos a cumplir con su deber constitucional, servir a la nación, y no a particulares. Por su parte, Maduro pidió no asustarse por sus últimos dichos sobre un "baño de sangre" y recomendó tomarse “una manzanilla”.
El Congreso colombiano inicia una nueva legislatura, mientras que el presidente Gustavo Petro se dispone a entrar a su tercer año de gobierno bajo la premisa de un “acuerdo nacional” y dejando atrás la idea de una Asamblea Nacional Constituyente para sacar adelante sus reformas.
Nueve músicos de la reconocida orquesta Antología del Folklore, de Perú, fallecieron tras caída en abismo del autobús en que se transportaban durante gira por la región central de los Andes peruanos. Otros integrantes están gravemente heridos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador prefirió no opinar sobre la decisión del presidente Joe Biden de dejar la carrera electoral de noviembre. “Es una decisión soberana que corresponde a las autoridades, dirigentes de Estados Unidos", dijo el mandatario mexicano el lunes.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete