Delegación oficial que lidera las negociaciones de paz dice que el cese al fuego entre Colombia y el ELN está cerca de concluir, tras llamado de reactivación de la mesa.
Consejo de la ONU aprobó una resolución que condena la creciente violencia de las pandillas y la actividad criminal en Haití.
El Gobierno argentino informó, a través de un comunicado, que declaró a la organización palestina Hamás como un grupo terrorista internacional.
La Sociedad Interamericana de Prensa impulsa la transformación digital en los medios de la región para superar rezago tecnológico, asociado con tecnológicas como Google News Initiative facilitan el proceso del que se han beneficiado unos 80 medios de comunicación.
La Interpol emitió una alerta roja para capturar al narcotraficante ecuatoriano Adolfo Macías, conocido como "Fito", quien se escapó de la cárcel en Ecuador en enero, desencadenando una ola de violencia sin precedentes en el país andino.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se involucró tanto en la campaña electoral de 2024 que ha incurrido en coacción del voto y violado los principios de neutralidad, según reciente fallo del Tribunal Electoral mexicano. La decisión no implicará ninguna sanción para el gobernante.
El mandatario colombiano planteó ocho puntos ante la ONU para la implementación del Acuerdo de Paz y anunció que pedirá un 'fast track' al Congreso para el paso rápido de esas modificaciones.
Ecuador atraviesa por una ola de violencia que está poniendo a prueba su sistema democrático. Académicos revisaron lo que pasa en el país andino y las medidas del presidente Daniel Noboa, casi un año después del asesinato del candidato Fernando Villavicencio que marcó un antes y un después.
Un integrante de la peligrosa banda criminal Tren de Aragua, Gerso Guerrero Flores, fue extraditado a Venezuela desde España, donde había sido detenido en marzo pasado.
A tres años de las protestas, EEUU instó al gobierno cubano a liberar de manera "inmediata e incondicional" a centenares de presos que participaron en las manifestaciones masivas del 11 de julio de 2021 en Cuba. Las autoridades de la isla lo catalogan como "cínica propaganda" de Washington.
La Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de EEUU designó al Tren de Aragua como una organización criminal transnacional por actividades que incluyen tráfico de personas, violencia de género, lavado de dinero y tráfico de drogas.
El dividido oficialismo boliviano llegó a las pedradas y puñetazos en el episodio más reciente de la pugna entre seguidores del presidente Luis Arce y los leales al exmandatario Evo Morales, que compiten por el liderazgo del partido gobernante de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete