El candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia llamó a los militares venezolanos a cumplir con su deber constitucional, servir a la nación, y no a particulares. Por su parte, Maduro pidió no asustarse por sus últimos dichos sobre un "baño de sangre" y recomendó tomarse “una manzanilla”.
El Congreso colombiano inicia una nueva legislatura, mientras que el presidente Gustavo Petro se dispone a entrar a su tercer año de gobierno bajo la premisa de un “acuerdo nacional” y dejando atrás la idea de una Asamblea Nacional Constituyente para sacar adelante sus reformas.
Nueve músicos de la reconocida orquesta Antología del Folklore, de Perú, fallecieron tras caída en abismo del autobús en que se transportaban durante gira por la región central de los Andes peruanos. Otros integrantes están gravemente heridos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador prefirió no opinar sobre la decisión del presidente Joe Biden de dejar la carrera electoral de noviembre. “Es una decisión soberana que corresponde a las autoridades, dirigentes de Estados Unidos", dijo el mandatario mexicano el lunes.
Las fuerzas de Defensa de Ecuador anunciaron haber capturado al narcotraficante Juan Carlos Chulca, “Chabalo”, junto a otros miembros de su agrupación Comandos de la Frontera, que opera en red de bandas de narcotraficantes colombianos y ecuatorianos.
Autoridades chilenas viajaron a Costa Rica para acelerar la extradición de uno de los sospechosos en el asesinato del disidente venezolano Ronald Ojeda en Chile. El crimen ha levantado tensiones entre las dos naciones sudamericanas.
Cientos de migrantes de diferentes países de la región iniciaron una caminata desde la frontera sur de México con el objetivo de llegar a EEUU antes de las elecciones de noviembre, creen que sería más difícil ingresar a ese país si Donald Trump vuelve a ganar la presidencia.
La policía colombiana detonó controladamente una granada hallada en una maleta abandonada en el centro de Bogotá. El alcalde Carlos Fernando Galán solicitó una investigación rápida para identificar a los responsables.
El Ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, se compromete con una investigación rápida y transparente tras ser implicado en un escándalo de corrupción. Solicita rendir declaración juramentada y asegura que demostrará su inocencia sin descuidar sus responsabilidades.
La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las palabras de Maduro sobre un supuesto “baño de sangre” generan dudas sobre una eventual transferencia de mando si la oposición gana la elección presidencial la próxima semana.
Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió la noche de este jueves el norte de Chile causando un muerto y dejando daños menores en edificios y carreteras.
El gobierno peruano rechaza informe de Amnistía Internacional que señala a presidenta Dina Boluarte y altos mandos militares por la muerte de decenas de manifestantes durante las protestas por la destitución de Pedro Castillo, de quien Boluarte fue vicepresidenta.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete