El expresidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza un encuentro de conservadores, que no sólo agrupa a sus aliados locales de cara a las elecciones de 2026, sino también a líderes de la región como el mandatario de Argentina, Javier Milei y el excandidato presidencial chileno José Antonio Kast.
¿Qué tienen en común un tigrillo que se comporta como gato, un grupo de guacamayas que no actúan como tal, una pareja de águilas arpías con sus alas quebradas y un mono de noche caribeño disfuncional? Fueron víctimas del tráfico ilegal y ahora tienen una segunda oportunidad.
El anuncio de Panamá de cerrar los pasos fronterizos para frenar la migración por la peligrosa selva del Darién generará efectos negativos en las poblaciones que acogen temporalmente a esta personas, afirmaron autoridades colombianas.
El presidente boliviano continuará el proceso de entrada de su país al bloque del Mercosur, tras la aprobación de una ley por el Parlamento nacional. Bolivia logró su adhesión al bloque en diciembre de 2023 tras ocho años de espera, pero aún debe adaptarse a su universo normativo.
Reinan la confusión y las teorías conspirativas una semana después del fallido intento de golpe de Estado en Bolivia. La nación ha experimentado al menos 190 golpes de Estado desde su independencia en 1825.
El Congreso de Perú aprueba una ley que permite la prescripción de los delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos antes de 2002. Organizaciones de DDHH advierten que norma promueve la impunidad.
Los mandatarios de Perú y Ecuador se reúnen este jueves en Lima, con miras en fortalecer un plan de trabajo conjunto en temas de interés bilateral.
Una serie de publicaciones en su cuenta de X por parte del presidente Gustavo Petro contra periodistas, vuelve a poner en el foco del debate los choques entre la prensa y el jefe de estado, a quien exigen “garantías” para los comunicadores.
Oleducto clave de Ecuador retoma operaciones tras suspender por 16 días su bombeo ante amenazas de deslizamientos en medio de intensas lluvias.
Los candidatos presidenciales de Venezuela tendrán sólo 21 días para convencer al electorado. Los analistas esperan un aumento del gasto público para favorecer la reelección de Nicolás Maduro, que marcha detrás del opositor Edmundo González en todas las encuestas de firmas privadas.
La oficina de DDHH de la ONU dijo que sigue recibiendo informes de detenciones de disidentes a medida que se acercan las elecciones presidenciales en Venezuela y pidió que esas prácticas sean revertidas. El gobierno venezolano dijo que ve "difícil" restablecer la cooperación con ese organismo.
Autoridades de la región mexicana de Veracruz confirmaron la muerte de tres policías que acudieron en respuesta a una llamada de auxilio durante las inundaciones causadas por el paso de la tormenta Chris. Otro agente continúa desaparecido.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete