Un día después de que los venezolanos salieran a votar, crecen los reclamos dentro y fuera de Venezuela para que el Consejo Nacional Electoral muestre con transparencia los resultados que dieron a Nicolás Maduro como ganador. El gobierno dice que está en curso un "golpe".
El fiscalía de Chile anunció el arresto de tres presuntos autores del asesinato de tres policías en abril pasado, en un hecho que conmocionó al país por la brutalidad del crimen. el Ejecutivo chileno ha destacado el papel de los investigadores sobre el hecho.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, aprovechó el Día de Independencia este domingo para presentar informe ante un Congreso semivacío y en medio de protestas en las calles. La mandataria leyó un discurso de cinco horas donde anunció algunas medidas en seguridad y economía.
La flota procedente de Rusia realiza una visita de rutina, según las autoridades rusas. Los barcos permanecerán en la capital cubana hasta el martes, según el Ministerio de Defensa.
El capo mexicano, Ismael Zambada García, conocido como “El Mayo” estaba en la lista de los más buscados por EEUU y nunca había sido capturado. ¿Quién es este narcotraficante, equiparado a Joaquín “El Chapo” Guzmán y uno de los últimos líderes del peligroso Cártel de Sinaloa?
De habla pausada, el veterano embajador promete liderar un cambio que incluya negociaciones, la liberación inmediata de presos políticos y el retorno de millones de migrantes. Propone un nuevo pacto de convivencia social entre partidos, pueblo e instituciones, con menos insultos y más democracia.
El oficialismo y la oposición venezolana cerraron campaña este jueves, a tres días de unas elecciones presidenciales consideradas como las más importantes de la historia contemporánea del país.
La pausa de las inversiones de Tesla en Mexico, en espera del desenlace electoral en EEUU, ha dejado en incertidumbre al país, que esperaba contar con una fábrica de vehículos eléctricos que ofrecería miles de empleos e impulsaría las inversiones.
La justicia de Ecuador sentenció a la testigo clave del caso "Metástasis", en el que estructuras del narco infiltraron distintas ramas del Estado como justicia, política y policía. La condena para la implicada fue reducida por su cooperación, pero debe pagar multas.
La oposición venezolana anunció que fueron superados los “inconvenientes” que retrasaban la impresión masiva de las credenciales de los testigos de mesa para las elecciones presidenciales del domingo.
Fiscalías de Bolivia y Paraguay unen esfuerzos contra el tráfico de drogas y compartirán información sobre el capo uruguayo Sebastián Marset.
Las autoridades de Guatemala informan que cientos de mexicanos han pedido protección en su país en un intento de escapar de la violencia de los cárteles de la droga, que disputan lucrativas rutas de contrabando de drogas, inmigrantes y armas en zonas fronterizas.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete