El mandatario colombiano planteó ocho puntos ante la ONU para la implementación del Acuerdo de Paz y anunció que pedirá un 'fast track' al Congreso para el paso rápido de esas modificaciones.
Ecuador atraviesa por una ola de violencia que está poniendo a prueba su sistema democrático. Académicos revisaron lo que pasa en el país andino y las medidas del presidente Daniel Noboa, casi un año después del asesinato del candidato Fernando Villavicencio que marcó un antes y un después.
Un integrante de la peligrosa banda criminal Tren de Aragua, Gerso Guerrero Flores, fue extraditado a Venezuela desde España, donde había sido detenido en marzo pasado.
A tres años de las protestas, EEUU instó al gobierno cubano a liberar de manera "inmediata e incondicional" a centenares de presos que participaron en las manifestaciones masivas del 11 de julio de 2021 en Cuba. Las autoridades de la isla lo catalogan como "cínica propaganda" de Washington.
La Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de EEUU designó al Tren de Aragua como una organización criminal transnacional por actividades que incluyen tráfico de personas, violencia de género, lavado de dinero y tráfico de drogas.
El dividido oficialismo boliviano llegó a las pedradas y puñetazos en el episodio más reciente de la pugna entre seguidores del presidente Luis Arce y los leales al exmandatario Evo Morales, que compiten por el liderazgo del partido gobernante de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció una millonaria ampliación de la red ferroviaria de pasajeros hacia el norte a través de nuevas líneas que conectarán Ciudad de México con la frontera con Estados Unidos y con Guadalajara, la segunda ciudad más grande del país.
La fiscalía peruana pidió tres años de prisión para el ex director en Perú de la constructora brasileña Odebrecht tras revocar un acuerdo de colaboración que lo había convertido en testigo para los juicios por lavado de activos contra la política Keiko Fujimori y el expresidente Ollanta Humala.
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso salió de una cárcel en Bogotá, Colombia. Mancuso cumplió más de 15 años de condena en EEUU y se ha comprometido a mediar en los acercamientos entre los grupos armados ilegales y el gobierno.
En Colombia entró en vigencia una ley que prohíbe la utilización de plásticos de un solo uso y la Voz de América habló con comerciantes y fabricantes de estos productos para saber cómo abordan la medida adoptada por el país sudamericano.
El candidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González, que recorre el país en campaña electoral, dijo que comenzó a viajar con sus propios alimentos para "evitar" que las autoridades cierren restaurantes u otros negocios como medida de represalia por prestarle sus servicios.
Rescatistas chilenos trabajan a contrarreloj para rescatar a un minero atrapado en la mina Pampa Camarones, en la región de Arica y Parinacota. El operario de maquinaria está en un área con ventilación y comunicado, pero a cientos de metros de profundidad.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete