La Comisión Interamericana de DDHH consideró que las palabras de Maduro sobre un supuesto “baño de sangre” generan dudas sobre una eventual transferencia de mando si la oposición gana la elección presidencial la próxima semana.
Un terremoto de magnitud 7,4 sacudió la noche de este jueves el norte de Chile causando un muerto y dejando daños menores en edificios y carreteras.
El gobierno peruano rechaza informe de Amnistía Internacional que señala a presidenta Dina Boluarte y altos mandos militares por la muerte de decenas de manifestantes durante las protestas por la destitución de Pedro Castillo, de quien Boluarte fue vicepresidenta.
Argentina es el equipo número 1 de acuerdo con los rankings de la FIFA, pero la celebración de los jugadores albicelestes, tras ganar recientemente la Copa América, con una canción racista dirigida a Francia, desató un escándalo que, cuatro días después, aún retumba.
El presidente Nicolás Maduro aseguró que de su triunfo depende que no haya una guerra civil en Venezuela. La oposición advirtió que el gobierno escala en actos represivos y de persecución.
El gobierno de Gabriel Boric ha prometido construir "con urgencia" una nueva instalación carcelaria de máxima seguridad en Santiago, capital de Chile, ante el avance de la delincuencia en el país.
Familiares y referentes de la comunidad judía recordaron a las víctimas del atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina hace 30 años.
Encuestas recientes de firmas privadas estimaron que el candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia sacaría al menos dos millones de votos de ventaja al aspirante a la reelección Nicolás Maduro.
Autoridades de Ecuador reportan un incendio forestal de grandes dimensiones en la región sur del país. Los bomberos tratan de controlarlo en medio de la resequedad del verano y fuertes vientos. La población de Santa Isabel esta en la línea de amenaza del fuego.
Los cubanos están adoptando vehículos eléctricos chinos, como las motos, para evitar los problemas del transporte público y la escasez de combustible, ahorrando tiempo y dinero en su día a día.
El gobierno de Colombia dijo que tomará medidas para garantizar la seguridad de la cumbre de la biodiversidad de las Naciones Unidas, conocida como la COP16, que se realizará en Cali, tras la circulación de mensajes amenazantes de supuestos grupos armados en contra del evento.
La venta de servicios turísticos en divisas extranjeras e imponer aranceles a los importadores de automóviles son algunas de las medidas anunciadas el mércoles por el gobierno de Cuba en busca de levantar su maltrecha economía.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete