La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, sopesa iniciar un proceso para destituir al alcalde Eric Adams, a quien el Departamento de Justicia ordenó indultarlo de cargos federales. Ángela González nos informa.
El Servicio de Inmigración y Aduanas está arrestando migrantes indocumentados en los tribunales, según dijo un juez, lo que ha desatado más temor entre aquellos que tienen procesos pendientes. Ángela González nos informa.
Retirarle los cargos federales al alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha desatado las renuncias de varios funcionarios federales, mientras varios demócratas piden su renuncia. Ángela González nos habla de las implicaciones.
Las leyes santuario en Nueva York ya no son un escudo para los migrantes indocumentados y el alcalde de la ciudad anuncia la cooperación de la policía y el inicio de operaciones en la cárcel de Rikers del Servicio de Inmigración y Aduanas. Ángela González nos informa.
El Departamento de Justicia se enfrasca en una batalla legal con el estado de Nueva York sobre los albergues para migrantes y la ley luz verde. Ángela González nos informa.
El Departamento de Seguridad Nacional quiere expandir su red de agentes migratorios y solicitó colaboración a la oficina de recaudación fiscal para investigar migrantes y empresas que contratan a indocumentados. Ángela González nos informa.
El alcalde de la ciudad de Nueva York recibió un indulto condicionado del Departamento de Justicia por los cargos de corrupción en su contra. Lo que ha desatado reacciones de votantes y organizaciones pro inmigrante. Ángela González nos reporta.
Luisiana acusa de cargos graves a una doctora en Nueva York por una prescripción de medicinas abortivas a una paciente embarazada. Y Nueva York responde con una ley escudo que protege a los médicos. Ángela González nos cuenta sobre ambas legislaciones estatales.
Las escuelas públicas en Nueva York han visto un descenso en la asistencia escolar, lo que podría estar vinculado al temor de los migrantes en albergues a enviar a sus hijos a las escuelas ante la posibilidad de ser deportados. Ángela González nos tiene el siguiente reporte.
A pocas horas de haber sido nombrada como fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi suspendió la distribución de fondos federales a jurisdicciones que sean un santuario para migrantes indocumentados. Nueva York podría ser una de estas. Ángela González nos informa desde la gran manzana.
La administración Trump comenzó las deportaciones masivas en varias ciudades estadounidenses y algunos párrocos preparan a sus iglesias para refugiar migrantes indocumentados. Ángela González está en Nueva York.
La ciudad de Nueva York, epicentro de la crisis migratoria de los dos últimos años en el país, se prepara para las deportaciones anunciadas por el gobierno federal pese a que la ley vigente establece a la gran manzana como una ciudad santuario. Ángela González nos informa.
El metro de Nueva York, escenario de frecuentes incidentes violentos, será vigilado por más policías, a los que se unió un grupo civil fundado por varios hispanos. Ángela González nos informa.
Prioridad es seguridad, comercio y migración y mano dura los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua son algunas expectativas para Latinoamérica bajo el gobierno de Donald Trump. Ángela González nos trae el siguiente análisis.
El gobierno de Estados Unidos, el de Israel y representantes de Hamás se acercan a un acuerdo que podría poner fin a la guerra en Gaza. Ángela González nos informa.
El presidente electo Donald Trump ya recibió una condena por parte del juez Juan Merchán. Se trata de una condena sin castigo pero histórica. Desde Nueva York, informa Ángela González.
Una ráfaga invernal azota a gran parte de los estados del centro, sur y la costa este de los Estados Unidos y la nevada amenaza con ser la más intensa en una década. Ángela González nos reporta desde Nueva York.
El planeta vivió este año 41 días adicionales de calor peligroso, según científicos, y se acerca al límite de calentamiento global trazado en el acuerdo de París. Ángela González nos tiene el informe.
Mientras el zar de la frontera nombrado por Donald Trump promete deportar a personas con antecedentes criminales y a padres de familia sin documentos, la agencia encargada de arrestar y remover individuos cuenta con personal limitado. Ángela González nos cuenta.
El presidente Joe Biden perdona la vida a 37 de 40 reos condenados a la pena de muerte y le pone un freno a algunas ejecuciones de la próxima administración, mientras crecen las voces para abolir esta práctica. Ángela González nos reporta.
Cargue más