La Voz de América recorrió el mercado callejero de esmeraldas en Bogotá, donde mineros y comerciantes acuden a vender sus gemas, mientras curiosos esperan tener suerte y encontrar joyas ocultas.
La Voz de América recorrió el mercado callejero de esmeraldas en Bogotá, donde mineros y comerciantes luchan por vender sus gemas, mientras curiosos buscan hallar una joya oculta.
Las mujeres que abortan en Colombia continúan enfrentando denuncias penales, a pesar de que el país legalizó la interrupción del embarazo hace tres años mediante una histórica decisión de la Corte Constitucional.
Varias detonaciones se registraron en la noche del 19 de febrero en Norte de Santander, departamento de Colombia. Según funcionarios colombianos, los ataques habrían sido perpetrados por integrantes de la guerrilla del ELN.
Las detonaciones iniciaron cerca de la medianoche cuando fue atacado con explosivos y armas de largo alcance otro puesto de policía el cual fue “derribado”, según el reporte. Luego fue atacado con explosivos un peaje cercano dejando daños en su infraestructura.
Los enfrentamientos entre grupos armados no dan tregua en Colombia, donde han intensificado el desplazamiento forzado y la crisis humanitaria en varias regiones del país.
Los enfrentamientos entre grupos armados en Colombia intensifica la crisis humanitaria en varias regiones del país. Las comunidades piden al gobierno y los guerrilleros que se sienten a la mesa para alcanzar un pacto que cese la violencia.
La JEP acusó a 39 integrantes del ejército y dos civiles por su implicación en la desaparición forzada y posterior homicidio de 442 individuos, quienes fueron erróneamente presentados como combatientes muertos en confrontaciones durante el conflicto en Colombia.
El presidente de Colombia denunció un intento de narcotraficantes de derribar su avión con misiles, como represalia por la lucha de su gobierno contra las mafias del narcotráfico.
El paro armado del ELN en el Chocó intensifica la crisis humanitaria en Colombia, con miles de desplazados y comunidades bajo amenaza. El gobierno del presidente Gustavo Petro mantiene suspendidos los diálogos con la guerrilla, mientras el Estado lucha por controlar la zona.
La Armada colombiana capturó a tres nicaragüenses y dos costarricenses que navegaban el Pacífico con más de tres toneladas de droga.
Militares colombianos reforzaron su presencia en el noroeste del país ante la proximidad de un paro armado, impuesto por el ELN a partir del martes.
Cargue más