La misión diplomática colombiana en Washington ofreció un gesto de amistad al Congreso de Estados Unidos con el envío de flores a las oficinas de los legisladores estadounidenses como recordatorio de la amistad y la importancia del sector para el intercambio comercial entre los dos países.
Organizaciones de asistencia humanitaria advierten que unas 80.000 personas sufren las consecuencias del conflicto armado que se ha agudizado desde mediados de enero en la zona del Catatumbo colombiano. Las necesidades de la población y los desplazados son urgentes, afirman.
En Colombia, el 14 de febrero es un día normal, puesto que el país sudamericano tiene su propia fecha para conmemorar el Día del Amor. Esta particularidad tiene una razón comercial que explica por qué los colombianos no siguen la tradición global.
Bogotá es considerada una de las capitales más verdes de América Latina según el Green City Index. Un destino imperdible para los amantes de las áreas verdes, el deporte o simplemente para desconectarse del ruido citadino. Jair Díaz de la Voz de América tiene los detalles.
Para facilitar el diálogo de paz, el Gobierno del presidente Gustavo Petro, dispuso la suspensión de las órdenes de captura que recaen sobre los líderes de facción de las FARC que participan en las conversaciones, pero la fiscalía tomó otra acción.
Un consejo de ministros televisado llevó a la renuncia de altos funcionarios de la mayor confianza del presidente Gustavo Petro. Los analistas apuntan que la solución de la crisis está puesta en cómo el mandatario colombiano recompone su gabinete pensando mantener el poder de la izquierda en 2026.
El presidente colombiano anunció que Antonio Sanguino será el reemplazo de Gloria Inés Ramírez en el Ministerio de Trabajo, en medio de crisis interna de su gobierno.
Migrantes venezolanos en Bogotá que se dirigían a recoger el permiso que los regulariza en Colombia fueron consultados por la Voz de América sobre el cierre de los puntos donde los atendían para tramitar y obtener este documento.
Tatiana Guerrero, migrante venezolana, está repitiendo el trámite para obtener su Permiso por Protección Temporal (PPT) pues la escritura de su nombre tuvo errores, y necesita abrir una cuenta bancaria para más adelante, aspirar a una nacionalidad.
La migrante venezolana Acsa Anañi Meaño, dice que no ha podido recoger su Permiso de Protección Temporal (PPT) en la capital colombiana Bogotá, porque no hay atención en las oficinas.
El ministro de Defensa de Colombia renunció el martes de forma "irrevocable" durante la reorganización que está llevando a cabo el presidente Gustavo Petro.
El juicio de Uribe inició la semana pasada formalmente, luego de que fuera acusado el año pasado por presuntamente haber sobornado a testigos para que cambiaran su versión o negaran supuestos vínculos con grupos paramilitares.
Cargue más