Los científicos de la agencia climática europea Copernicus informaron que la racha continua de 13 meses de calor global extremo concluyó en julio. El fin del fenómeno de El Niño y la llegada de La Niña contribuirían a la baja en las temperaturas.
Debby tocó tierra por segunda vez en territorio de Carolina del Sur degradada a tormenta tropical. Es probable que el meteoro se convierta en una depresión tropical, aunque todavía podría representar un peligro debido a las intensas lluvias asociadas.
El miércoles en la madrugada, el centro de Debby estaba a más de 105 kilómetros (65 millas) al sureste de Charleston, Carolina del Sur, y a 145 kilómetros (145 millas) de Savannah, Georgia. Se desplazaba a 75 km/hr (45 mph), según el Centro Nacional de Huracanes.
Las ciudades de Charleston y Savannah recibieron el primer golpe de la tormenta tropical Debby en Georgia y Carolina del Sur, con fuertes lluvias y tornados.
La tormenta tropical Debby azotó el lunes Florida con lluvias torrenciales y fuertes vientos. Partes de Georgia y Carolina del Sur también están recibiendo intensas lluvias.
Debby pasó de huracán categoría 1 a tormenta tropical este lunes al final de la mañana, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU había advertido sobre una temporada activa, con pronósticos de hasta 25 tormentas, de las cuales 13 podrían ser huracanes. El fenómeno de La Niña y las temperaturas récord del océano están contribuyendo a la alta actividad ciclónica.
El huracán Debby tocó tierra en la Florida, donde se espera que provoque lluvias récord, inundaciones catastróficas y una peligrosa marejada ciclónica en su lento recorrido hacia la costa este de EEUU.
La tormenta Carlotta avanza por el Pacífico, donde se espera que se convierta en huracán el jueves por la noche mientras se aleja de las costas de México. Meteorólogos pronostican que aún así el oleaje generado por el sistema afectará las costas mexicanas.
Los equipos de bomberos que combaten los incendios en el norte de California registraban progresos, mientras las llamas han seguido calcinando miles de hectáreas de bosques e inmuebles en el oeste de EEUU. Las ordenes de evacuación se mantienen para algunas comunidades.
Los incendios forestales en California y parte de Canadá continúan fuera de control mientras los bomberos combaten las llamas. Los vientos empujan las densas capas de humo, empeorando la calidad del aire en la región oeste de los dos países.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete