La Asamblea Nacional de Venezuela declaró a los expresidentes de Colombia, Álvaro Uribe e Iván Duque, enemigos públicos del país, bajo las acusaciones de perturbar la paz de los venezolanos y de presionar que Nicolás Maduro deje el poder.
UNICEF Colombia expresó su preocupación "por el aumento de la violencia contra las adolescencias y juventudes" en el departamento del Chocó y especialmente en su capital Quibdó, tras el asesinato de dos jóvenes que habían participado de uno de sus programas.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo identificó a la nieta 139, apropiada por militares durante la última dictadura militar en Argentina. Se trata de una mujer que nació entre enero y febrero de 1978.
En su primer día de mandato, el presidente Donald Trump terminó el parole humanitario que otorgaba dos años de estancia legal en EEUU a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos. Los expertos opinan qué podría ocurrir con los beneficiarios y con quienes están a la espera de aprobación.
El papa Francisco disolvió el movimiento católico Sodalicio de Vida Cristiana, que tenía base en Perú. Una investigación periodística reveló abusos sexuales y malos manejos económicos por parte de su fundador
ONG cifra en más de un centenar los presos liberados en Cuba luego de los anuncios del gbobierno la última semana. Algunos habían participado de las manifestaciones del 11 de julio de 2021.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró estado de conmoción interior y estado de emergencia económica, tras ola de violencia en la región de Catatumbo, fronteriza con Venezuela, y advirtió que ordenará acciones ofensivas.
El Catatumbo es una de las zonas con mayor concentración de cultivos ilícitos en Colombia. Los violentos combates ya se han cobrado la vida de más de una decena de personas.
El gobierno cubano informó que liberó a más de un centenar de presos en las últimas horas. Las ONGs computan unos 50 como políticos. Habrá más liberaciones, aseguran los tribunales.
La fiscalía en Perú otorgo un plazo de 24 horas a la presidenta Dina Baluarte para que entregue informes sobre el estado de salud que justificaba la intervención quirúrgica.
El gobierno de Colombia suspendió las conversaciones de paz con la guerrilla del ELN tras una ola de violencia insurgente que causó la muerte a por lo menos cinco rebeldes desmovilizados de las extintas FARC. "Son crímenes de guerra", insistió el presidente Gustavo Petro.
El opositor José Daniel Ferrer fue liberado por el gobierno cubano, en el marco de la liberación de presos como un gesto hacia el papa Francisco durante el año de jubileo de la iglesia católica que comenzó este mes.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete