Más de 30 exmandatarios pidieron a la Organización de Estados Americanos hacer gestiones diplomáticas para la "urgente" restauración de la democracia en Venezuela.
La policía de Bolivia dispersó a manifestantes partidarios del expresidente Evo Morales, un día antes de la audiencia judicial prevista en su contra.
Brasil promulgó una nueva ley para restringir los teléfonos inteligentes en las escuelas, una medida que afectará a los estudiantes a partir de febrero.
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, aseguró que Nicolás Maduro “está contra las cuerdas”, y anunció que vendrán nuevas acciones para lograr el “round ganador”. Por su parte, el gobierno denunció que se intenta “crear un país paralelo desde Miami”.
La mandataria peruana, Dina Boluarte, declaró ante la Fiscalía como parte de la investigación preliminar que se le sigue en el Ministerio Público por abandono de cargo.
Un incendio forestal que comenzó en una reserva natural argentina, cercana a la frontera con Chile, continúa creciendo, consumiendo miles de hectáreas.
Un tribunal peruano anuló el juicio por lavado de activos contra Keiko Fujimori, excandidata presidencial acusada de recibir fondos ilegales de la firma brasileña Odebrecht para su campaña.
Un ataque armado en el sur de Ecuador causó la muerte de un alcalde y heridas a su hijo, un incidente registrado en medio de la ola de violencia que sufre el país.
El consulado de Venezuela en Lisboa fue blanco de un ataque con bomba incendiaria, en medio de las tensiones por la controvertida reelección de Nicolás Maduro, cuya gestión responsabilizó al "fascismo". El gobierno de Portugal y la oposición venezolana condenaron el hecho, que no dejó heridos.
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que “se va preparando” junto a sus aliados de Cuba y Nicaragua, y otros “hermanos mayores del mundo”, para “ir a la lucha armada”, en caso de que sea necesario.
Varios países promueven diálogos para zanjar la crisis política en Venezuela. El mecanismo de Noruega parece quedarse rezagado y pudiera ser la hora de nuevos actores y formatos de diálogo en Venezuela, según analistas.
Los restos de la avioneta Cessna desaparecida de los radares el miércoles en las zonas montañosas del noreste de Colombia fueron localizados este miércoles, ningún pasajero sobrevivió al impacto. Cubría la ruta entre Juradó, en el departamento de Chocó y Medellín.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete