El opositor José Daniel Ferrer fue liberado por el gobierno cubano, en el marco de la liberación de presos como un gesto hacia el papa Francisco durante el año de jubileo de la iglesia católica que comenzó este mes.
El grupo Human Rights Watch (HRW) advirtió que los grupos armados ilegales se están expandiendo en Colombia y que la política de paz total del gobierno de Gustavo Petro está mostrando resultados limitados.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, consideró como "buena noticia" que Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de EEUU, dijera que buscará trabajar “en cooperación” con su país para hacer frente a los cárteles del narcotráfico.
Miles de hectáreas quemadas, medio centenar de viviendas afectadas y cientos de personas evacuadas deja hasta el momento un nuevo incendio forestal en la Patagonia argentina.
Los economistas Laura Moisá y César Giraldo fueron nombrados codirectores del Banco Central de Colombia por parte del presidente Gustavo Petro.
El tercer mandato de Nicolás Maduro plantea retos para Colombia en temas de paz, comercio y política interna, que le podrían acarrear un alto costo político. La VOA consultó a analistas sobre sus posibles impactos.
Gobierno cubano pone en libertad al primer grupo de presos, la mayoría ligados a protestas de julio de 2021. Al menos 14 personas fueron liberadas el miércoles, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
Un tribunal peruano revocó la prisión preventiva dictada contra el hermano de la presidenta Dina Boluarte por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. Nicanor Boluarte estaba prófugo desde noviembre.
Presidente de Cuba anuncia liberación de 553 presos tras conversaciones con el Vaticano. EEUU anunció poco antes que eliminaríaq al gobierno de la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, además de flexibilizar algunas otras medidas de presión.
Las autoridades colombianas informaron la captura de Luis Guillermo Estupiñán Quiñones, alias “El Indio” y “Memo”, señalado de coordinar el envío de cocaína hacia Estados Unidos.
Estados Unidos se alista para sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, dijeron fuentes a The Associated Press. El gobierno comunista de la isla fue devuelta a la lista en los días finales de la administración Trump en enero de 2021.
Organizaciones de la sociedad civil alertan sobre una escalada en la “persecución” a periodistas y defensores de DDHH en Venezuela, donde se ha registrado una oleada de arrestos desde el año pasado, pero especialmente tras las elecciones del 28 de julio.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete