El tercer mandato de Nicolás Maduro plantea retos para Colombia en temas de paz, comercio y política interna, que le podrían acarrear un alto costo político. La VOA consultó a analistas sobre sus posibles impactos.
Gobierno cubano pone en libertad al primer grupo de presos, la mayoría ligados a protestas de julio de 2021. Al menos 14 personas fueron liberadas el miércoles, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
Un tribunal peruano revocó la prisión preventiva dictada contra el hermano de la presidenta Dina Boluarte por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. Nicanor Boluarte estaba prófugo desde noviembre.
Presidente de Cuba anuncia liberación de 553 presos tras conversaciones con el Vaticano. EEUU anunció poco antes que eliminaríaq al gobierno de la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo, además de flexibilizar algunas otras medidas de presión.
Las autoridades colombianas informaron la captura de Luis Guillermo Estupiñán Quiñones, alias “El Indio” y “Memo”, señalado de coordinar el envío de cocaína hacia Estados Unidos.
Estados Unidos se alista para sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, dijeron fuentes a The Associated Press. El gobierno comunista de la isla fue devuelta a la lista en los días finales de la administración Trump en enero de 2021.
Organizaciones de la sociedad civil alertan sobre una escalada en la “persecución” a periodistas y defensores de DDHH en Venezuela, donde se ha registrado una oleada de arrestos desde el año pasado, pero especialmente tras las elecciones del 28 de julio.
Las cinco personas asesinadas en un ataque en la zona central de México formaban parte de la organización local Planilla Morada y fueron baleadas por sujetos armados.
Más de 30 exmandatarios pidieron a la Organización de Estados Americanos hacer gestiones diplomáticas para la "urgente" restauración de la democracia en Venezuela.
La policía de Bolivia dispersó a manifestantes partidarios del expresidente Evo Morales, un día antes de la audiencia judicial prevista en su contra.
Brasil promulgó una nueva ley para restringir los teléfonos inteligentes en las escuelas, una medida que afectará a los estudiantes a partir de febrero.
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, aseguró que Nicolás Maduro “está contra las cuerdas”, y anunció que vendrán nuevas acciones para lograr el “round ganador”. Por su parte, el gobierno denunció que se intenta “crear un país paralelo desde Miami”.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete