La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanza plan con el que espera promover la entrega voluntaria y anónima de armas en los atrios de los templos católicos y evangélicos a cambio de dinero en efectivo.
El Congreso peruano prohibió el uso de minifaldas y de pantalones cortos a las trabajadoras en sus instalaciones durante el verano. La medida se anunció cuando se realizan investigaciones sobre una supuesta red de prostitución en el interior del Legislativo.
El jefe del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, dijo que China no tiene "ninguna" injerencia en esa vía, en respuesta a las afirmaciones del presidente electo de EEUU, Donald Trump, que amenazó, además, con retomar el control del Canal.
Reacciones mayormente adversas generó la juramentación el viernes de Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años en Venezuela. Cuestionamientos a su legitimidad como presidente, a la represión contra la oposición y apoyo a Edmundo González fueron las constantes.
El líder opositor venezolano que se acredita con actas el triunfo electoral, Edmundo González Urrutia, instó al alto mando militar “desconocer órdenes ilegales” y preparar sus condiciones de seguridad para asumir el cargo.
Expertos consultados por la VOA analizan el impacto que podría tener el tercer mandato que asumió este viernes Nicolás Maduro, en medio de cuestionamientos de gran parte de la comunidad internacional. Plantean un eventual incremento del éxodo de venezolanos hacia países como Colombia,
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, aseguró que Nicolás Maduro consumó un “golpe de Estado” y pidió a Edmundo González no regresar a Venezuela para garantizar su integridad física, que es fundamental para que asuma la presidencia, dijo. También dio detalles sobre su detención.
Los gobiernos de Estados Unidos, de Canadá y de otros países impusieron nuevas sanciones a funcionarios de Venezuela en el día de la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial.
Una mayoría de las agencias EEUU creen que síndrome de La Habana no fue obra de enemigo extranjero, según un alto funcionario en Washington.
La oposición venezolana denunció que la líder María Corina Machado fue “interceptada” por agentes del gobierno, “se la llevaron retenida por la fuerza” y fue obligada a grabar videos antes de liberarla. El gobierno de Maduro calificó el hecho como un “show”.
El ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana dijo que pedirá a la Corte Internacional de Justicia de La Haya que establezca medidas provisionales para impedir que Venezuela mantenga sus planes de elegir un gobernador del Esequibo.
Analistas dicen que el pago de unos 4.360 millones de dólares por renta y amortización de dos de sus títulos públicos impacta de lleno en las reservas del banco central (BCRA).
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete