Los expertos coinciden en que, aunque el abuso y el maltrato infantil son temas que actualmente se visibilizan mucho más en América Latina, es un problema grave y que no da tregua.
Decenas de incendios forestales y un severo verano que afecta buena parte de Ecuador han provocado una capa de humo sobre varias ciudades del país, afectando la calidad del aire.
La violencia que padecen miles de personas en Colombia que viven en zonas donde operan grupos armados ilegales conduce a la pobreza y a su vez la precariedad hace a sus pobladores más vulnerables a los armados, afirma el relator especial de la ONU, Olivier De Schutter.
Transportistas de carga y de autobuses no lograron un acuerdo con el gobierno para revertir un reciente incremento en el precio del diésel y anunciaron que mantendrán sus protestas con bloqueos en distintos puntos del país.
El gobierno venezolano trata de forzar el exilio de la máxima figura opositora asociada a la elección del 28 de julio, a pesar de sus efectos negativos en la imagen de Nicolás Maduro y en el expediente de la Corte Penal Internacional, valoran analistas.
La administración Distrital de Bogotá creó la Ruta de acción emberá que ha contado con una inversión de más de 1 millón de dólares en la atención a esta población. La medida busca la inclusión financiera y el regreso a sus asentamientos.
Camioneros y transportistas de carga bloquean vías en diferentes partes de Colombia, para protestar contra un aumento de los precios del diésel anunciado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Los abogados del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas dijeron que están preocupados por los problemas de salud que manifiesta en la prisión donde se encuentra por un caso de corrupción.
La presidenta peruana Dina Boluarte hizo cuatro ajustes en su gabinete ministerial, incluido su canciller; sin embargo, mantuvo en sus cargos a los ministros del Interior y de Salud, cuestionados por el incremento de la criminalidad y la menor exigencia de un examen clave para futuros médicos.
El excandidato presidencial venezolano Edmundo González Urrutia, quien se mantiene en “resguardo”, no tiene planteado solicitar asilo político en alguna embajada, informó su abogado.
Manifestantes contrarios a la reforma judicial en México, impulsada por el gobierno que busca elegir a los magistrados por el voto popular, bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados horas antes de que los legisladores comenzaran a votar.
Después de tres años de matanzas, violaciones y extorsiones desenfrenadas a manos de las bandas en Haití, el gobierno de transición y sus aliados internacionales cuentan conque la misión dirigida por Kenia restablezca la seguridad suficiente para celebrar elecciones en febrero de 2026.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete