Imágenes del río Negro, uno de los afluentes principales del río Amazonas, muestran la notable disminución de su nivel de agua.
El Salvador se posiciona entre los países más seguros del mundo, con un 88 % de sus ciudadanos que lo confirma, según un informe de Gallup. En el otro extremo está Ecuador, que registra la cifra más baja de percepción de seguridad en América Latina y el mundo.
El crecimiento económico en América Latina sigue rezagado, con una proyección de 1,6 % para 2024. Mientras la pobreza aumenta y la desigualdad se mantiene, las oportunidades en algunos sectores ofrecen una posible solución para mejorar la economía en la región.
El acceso a la educación y el emprendimiento juvenil en América Latina han mejorado en los últimos años. Sin embargo, desafíos como el desempleo, la informalidad laboral y la desigualdad siguen afectando a millones de jóvenes en la región.
Ante el desafío que impone la nueva era tecnológica a partir de la llegada de la Inteligencia Artificial, expertos y periodistas exponen los principales retos para el sector de la comunicación, urgido de herramientas eficaces y entrenamientos para que la prensa pueda sortear los desafíos actuales.
Un incendio que se originó el martes en el noreste la capital ecuatoriana obligó a evacuar a decenas de personas cuyas viviendas estaban amenazadas por las llamas.
En un comunicado difundido este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció a Morales ante la comunidad internacional.
Una dirigente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos viajará a Colombia y México esta semana, dijo un representante de la cartera, en un momento en que EEUU trata de combatir el blanqueo de dinero y el contrabando de fentanilo al país.
La Voz de América en cobertura especial desde Nueva York durante la la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA en inglés).
La aparición de una ligera humedad en el país andino podría marcar el retorno de la temporada lluviosa, tras una prolongada sequía, que ha arrasado amplias extensiones de tierra y ha causado complicaciones para la generación de energía eléctrica. Hay preocupación.
Una marcha multitudinaria en contra del gobierno de Bolivia liderada por el expresidente Evo Morales hacía su ingreso el lunes a la ciudad de El Alto en su camino a la capital, La Paz, sin hallar resistencia tras los violentos choques de la víspera que dejaron una veintena de heridos.
El presidente colombiano Gustavo Petro insistió el jueves sobre un supuesto plan para sacarlo del poder o atentar contra su vida, sin dar pruebas, ante cientos de sus partidarios que atendieron el llamado del gobierno y los sindicatos para defender su gestión.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete