La muerte del expresidente peruano Alberto Fujimori ha consternado a la población peruana, que por más de dos décadas añoró y odió al líder político que gobernó con puño fuerte al país en la década de 1990.
El expresidente peruano Alberto Fujimori falleció este miércoles a los 86 años. Fue uno de los políticos más controversiales del país, al que gobernó con mano dura durante una década. Su gobierno culminó con graves acusaciones contra los derechos humanos y corrupción.
El mandatario argentino Javier Milei logró una victoria política tras obtener el respaldo de sus aliados en el Congreso, lo que le permitió bloquear una propuesta de mejora para jubilaciones y pensiones.
El expresidente peruano Alberto Fujimori "está luchando por su vida", dijo su médico personal. El político, de 86 años, gobernó con mano dura al Perú de 1990 a 2000 y tenía una condena a 25 años de cárcel por dos matanzas ocurridas durante su mandato, la misma que fue interrumpida por un indulto.
El presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, pidió romper relaciones diplomáticas, comerciales y consulares con España, tras la decisión del Congreso español de reconocer a Edmundo González como presidente del país sudamericano.
El presidente chileno Gabriel Boric firmó un proyecto que busca derogar una ley de amnistía a delitos de lesa humanidad en el período de la dictadura entre 1973 y 1990.
Familiares de manifestantes detenidos en Venezuela durante las protestas tras las polémicas elecciones de julio pidieron al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que medie ante el gobierno de Nicolás Maduro para que los libere.
La votación se celebró unas horas después de una irrupción de manifestantes que obligó a la cámara a interrumpir la sesión cuando el partido gobernante, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), consiguiera los votos necesarios para aprobar la medida.
Manifestantes irrumpieron el martes al Senado de México en protesta por la sesión legislativa donde se debatía una propuesta de reforma al poder judicial. La sesión fue pausada para resguardar a los parlamentarios.
El abogado del excandidato presidencial Edmundo González Urrutia aseguró que de momento no podrá declarar o participar en concentraciones públicas que se realicen en España.
Los incendios forestales que afectan diferentes regiones desde hace dos meses a Bolivia han llevado la calidad del aire a niveles muy peligrosos, especialmente para grupos sensibles, razón por la que muchos residentes han vuelto al uso de mascarillas.
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, será juzgado por cargos de presunta rebelión. Podría enfrentar una pena de 34 años de cárcel.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete