El servicio geológico de Brasil informó que uno de los principales afluentes del río Amazonas ha alcanzado su nivel más bajo jamás registrado hasta ahora.
Restos óseos de más de 4o niños que habrían sido sacrificados hace más de 600 años fueron hallados en un terreno baldío, próximo a un área urbana en el norte de Perú.
Los presidentes de Estados Unidos y México, Joe Biden y Claudia Sheinbaum, sostuvieron una primera conversación desde que la mexicana asumiera el poder. Economía, cultura y comercio en general fueron algunos de los temas tratados.
X lleva suspendida desde finales de agosto en Brasil, uno de sus mayores y más codiciados mercados, tras incumplir órdenes judiciales .
Familiares denuncian abusos y condiciones de detención inhumanas de los apresados durante la crisis postelectoral en Venezuela. Once menores de edad pasaron a juicio por terrorismo en Venezuela entre miércoles y viernes.
El reciente anuncio del gobierno peruano de adquirir una flota de aviones de combate por unos 3.500 millones de dólares ha generado revuelo en el país andino. ¿Por qué?
Una fiscal en Bolivia ha denunciado su destitución tras liderar una investigación penal sobre trata y tráfico de personas que implica al expresidente Evo Morales.
El gobierno de EEUU abrió este miércoles la inscripción al Programa de Visas de Diversidad que se ofrecen por lotería a ciudadanos de algunos países para que migren de manera legal a EEUU. ¿En qué consiste el programa y cómo aplicar? Aquí todas las respuestas.
El presidente de Ecuador anunció un nuevo estado de excepción en seis provincias y dos ciudades, entre ellas la capital, con el objetivo de enfrentar el aumento de la violencia.
Después de casi tres décadas sin adquirir aeronaves militares, Perú anunció la compra de 24 aviones de combate, con una inversión aproximada de 3.500 millones de dólares.
Las constantes críticas a organismos de derechos humanos, la lejanía con la prensa y la retórica conservadora, son algunas de las similitudes que comparten el presidente salvadoreño Nayib Bukele con su par en Argentina, Javier Milei.
La oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y el excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, instó al gobierno de Nicolás Maduro a acordar una negociación seria, que permita una transición democrática y haga valer la voluntad del electorado en los pasados comicios.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete