Un incendio que se originó el martes en el noreste la capital ecuatoriana obligó a evacuar a decenas de personas cuyas viviendas estaban amenazadas por las llamas.
En un comunicado difundido este martes, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció a Morales ante la comunidad internacional.
Una dirigente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos viajará a Colombia y México esta semana, dijo un representante de la cartera, en un momento en que EEUU trata de combatir el blanqueo de dinero y el contrabando de fentanilo al país.
La Voz de América en cobertura especial desde Nueva York durante la la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA en inglés).
La aparición de una ligera humedad en el país andino podría marcar el retorno de la temporada lluviosa, tras una prolongada sequía, que ha arrasado amplias extensiones de tierra y ha causado complicaciones para la generación de energía eléctrica. Hay preocupación.
Una marcha multitudinaria en contra del gobierno de Bolivia liderada por el expresidente Evo Morales hacía su ingreso el lunes a la ciudad de El Alto en su camino a la capital, La Paz, sin hallar resistencia tras los violentos choques de la víspera que dejaron una veintena de heridos.
El presidente colombiano Gustavo Petro insistió el jueves sobre un supuesto plan para sacarlo del poder o atentar contra su vida, sin dar pruebas, ante cientos de sus partidarios que atendieron el llamado del gobierno y los sindicatos para defender su gestión.
La general Laura J Richardson, jefa del Comando Sur de EEUU, aboga por acciones diplomáticas de los países que apoyan la democracia para solucionar la crisis en Venezuela.
Algunos usuarios brasileños recuperaron el miércoles el acceso a la red social X a pesar de la prohibición a nivel nacional ordenada por el Supremo Tribunal Federal, luego de que la compañía aparentemente modificó la forma de acceder a sus servidores.
En Bolivia continúa la emergencia por los incendios forestales aunque las lluvias de los últimos días han ayudado a aplacar el fuego. Al tiempo que se moviliza la ayuda, crece también el debate sobre leyes que son catalogadas de permisivas y que atentan contra el medio ambiente.
El excandidato opositor presidencial venezolano, Edmundo González Urrutia, reconoció que firmó bajo amenazas un documento en el que acepta la resolución del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) que atribuye la victoria de las elecciones del 28 de julio al presidente Nicolás Maduro.
En Colombia, todavía perdura la brecha salarial de género. Las colombianas ganan un 6,3 % menos que sus contrapartes hombres, una diferencia que se agranda hasta el 11 % en el caso de las madres con hijos menores de 18 años. El desempleo femenino también supera al masculino en 6,2 %.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete