Presidente Donald Trump mantiene el pulso de imponer aranceles con los autos como próximo objetivo. El mandatario ya impuso aranceles a las importaciones desde China y ha dado una extensión para hacerlo con las provenientes de México y Canadá.
Con su decreto para imponer aranceles recíprocos con el resto de los países, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca reducir el déficit presupuestario del país. La medida es "justa para todos", afirmó.
El presidente Trump presentó su plan de aumentar los aranceles estadounidenses para equipararlos con las tasas que cobran otros países sobre las importaciones. La administración insistió en que estos nivelarían el campo de juego entre los fabricantes estadounidenses y los competidores extranjeros.
La cifra de solicitud de ayuda por desempleo en EEUU se redujo en la última semana, de acuerdo con el más reciente informe del Departamento de Trabajo.
La administración del Canal de Panamá dijo que trabaja en eliminar de su registro a buques de naciones bajo sanciones internacionales, después de recibir críticas por no tomar medidas contra naves de Irán, Rusia y Venezuela.
El alza en los precios de los alimentos, gasolina y automóviles usados influyeron en el aumento de la inflación el pasado enero en EEUU.
El gobierno mexicano rechazó el aumento a un 25 % en los aranceles de EEUU a importaciones de acero y aluminio, al tiempo que anunció que consultará con sus contrapartes estadounidenses sobre el tema.
El presidente de EEUU, Donald Trump, elevó los aranceles a las importaciones de aluminio y acero. Un asesor del mandatario dijo que las medidas ayudarían a productores estadounidenses de estos materiales.
Una realidad preocupante se cierne sobre las grandes ciudades de Estados Unidos y es que, según un reciente estudio, el número de personas que recurren a los bancos de alimentos y comedores comunitarios está en aumento. Belén Mora de la Voz de América nos cuenta.
La Reserva Federal se inclina hacia nuevos recortes de tasas este año dijo el miércoles el presidente de la Fed de Richmond, Tom Barkin.
El Servicio Postal de Estados Unidos cambió de postura el miércoles y dijo que seguiría aceptando todo el correo y los paquetes entrantes procedentes de China y Hong Kong.
Una conversación entre los presidentes de EEUU y China se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, pero Donald Trump expresó este martes que no está apurado.
Cargue más