Debido a que el transporte aéreo estuvo entre las categorías más fuertes en 2024, se espera una mayor demanda de viajes este año.
Las ventas de viviendas pendientes en Estados Unidos cayeron en diciembre un 5,0 % con respecto al año anterior.
La Reserva Federal de EEUU dejó su tasa de interés referencial sin cambios el miércoles después de haberla reducido tres veces consecutivas el año pasado, una señal de un enfoque más cauteloso.
Coca-Cola detectó niveles más altos de lo normal de un químico llamado clorato en botellas y latas de refresco en una planta de producción en Bélgica, por lo que emitió una advertencia y retiró algunos de sus productos de los estantes.
Nvidia y otros fabricantes de chips se desplomaron en la bolsa de Nueva York después de que la creciente popularidad del modelo chino de inteligencia artificial de bajo costo, Deepseek, suscitó preocupación entre los inversores.
A tres semanas del Día de San Valentín y con Colombia como la principal fuente extranjera de flores cortadas para Estados Unidos, la amenaza del presidente Donald Trump con imponer aranceles al país sudamericano estremeció los cimientos de su boyante sector y de otros.
Una nueva orden ejecutiva del presidente Donald Trump busca "convertir a Estados Unidos en la capital mundial de la inteligencia artificial". Trump también ordenó la creación de un grupo de trabajo sobre criptomonedas y emitió indultos para activistas pro-vida.
La directora de la Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, alertó sobre posibles consecuencias adversas para el crecimiento económico global que podrían traer los aranceles prometidos por el presidente de EEUU, Donald Trump.
El presidente Donald Trump prometió a las élites globales impuestos más bajos si traen manufacturas a Estados Unidos y amenazó con imponer aranceles si no lo hacen.
La televisora estadounidense CNN despedirá a cerca del 6% de su plantilla, mientras sigue cambiando su enfoque hacia una estrategia más centrada en lo digital, según un memorando interno.
Tras una conversación telefónica con el presidente Donald Trump, el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, adelantó que pretende invertir unos 600.000 millones de dólares en EEUU durante los cuatro años de la administración actual.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se dirigirá de forma remota al Foro Económico Mundial en Davos y participará en una sesión de preguntas y respuestas, en lo que será su primera alocución a una audiencia internacional tras asumir el cargo.
Cargue más