Los restos fueron enviados a los laboratorios de ciencias forenses para determinar "causas y tiempo de fallecimiento, así como las identidades de las víctimas".
El Departamento del Interior de EEUU dijo que avanza en la restauración del nombre del "Golfo de México" que pasará a llamarse "Golfo de América.
México le negó el permiso de aterrizar a un avión militar estadounidense con migrantes deportados, informó la agencia Reuters citando a funcionarios de ambos países.
El reportero mexicano Cayetano de Jesús Guerrero murió a balazos mientras se encontraba bajo protección federal por amenazas relacionadas con su cobertura sobre delincuencia y violencia.
Los migrantes se están adaptando a una nueva e incierta realidad tras los cambios en la política de asilo y nuevas medidas contra la inmigración irregular en EEUU.
Miles de habitantes de Culiacán salieron a las calles para manifestarse, tras asesinato de dos niños en la capital de Sinaloa, al noroeste de México, la cual vive una guerra por la guerra entre facciones del cártel que controla el estado.
La presidenta de México anunció que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ofrecerá miles de empleos a los migrantes sean deportados por EEUU.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó este miércoles a la decisión de su homólogo estadounidense Donald Trump de restituir el programa "Quédate en México" de manera unilateral y dijo que para ello se requiere de un acuerdo.
El gobierno de México dio a conocer un plan de apoyo para sus ciudadanos que sean deportados desde Estados Unidos, que consiste en una tarjeta con dinero y un plan de reinserción social.
La mandataria mexicana Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno adoptará una posición pragmática, evitará enfrentamientos con el presidente de EEUU, Donald Trump, y se referirá a los decretos que impacten a su nación, más allá de los pronunciamientos.
El Centro de Atención Integral (CAI) de Médicos Sin Fronteras, que atiende a migrantes que llegan a México con intención de alcanzar EEUU, ha visto un aumento en los últimos años de víctimas que sufren "violencia extrema", incluyendo violación, secuestro violento y violencia física brutal.
Funcionarios de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela fueron convocados por México para coordinar acciones con el fin de proteger los derechos humanos de los migrantes ante posibles deportaciones masivas desde EEUU.
Cargue más