El Centro de Atención Integral (CAI) de Médicos Sin Fronteras, que atiende a migrantes que llegan a México con intención de alcanzar EEUU, ha visto un aumento en los últimos años de víctimas que sufren "violencia extrema", incluyendo violación, secuestro violento y violencia física brutal.
Funcionarios de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela fueron convocados por México para coordinar acciones con el fin de proteger los derechos humanos de los migrantes ante posibles deportaciones masivas desde EEUU.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, consideró como "buena noticia" que Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de EEUU, dijera que buscará trabajar “en cooperación” con su país para hacer frente a los cárteles del narcotráfico.
Las cinco personas asesinadas en un ataque en la zona central de México formaban parte de la organización local Planilla Morada y fueron baleadas por sujetos armados.
El gobierno mexicano presentó un plan para reforzar su economía, antes de que el presidente electo de EEUU, Donald Trump, llegue a la Casa Bñanca.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanza plan con el que espera promover la entrega voluntaria y anónima de armas en los atrios de los templos católicos y evangélicos a cambio de dinero en efectivo.
Opinión de la presidenta de México Claudia Sheinbaum: dice nunca ha estado a favor de criminalizar a oposición, hablando los sucesos Venezuela.
Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, defiende el nombre del Golfo de México ante la propuesta de Donald Trump de cambiarlo a Golfo de América.
México lanzó una campaña nacional contra el consumo de drogas, en especial el fentanilo, en medio de amenazas del presidente electo de EEUU, Donald Trump, de imponer aranceles.
A dos semanas del cambio de gobierno en Estados Unidos, México sigue intentando descongestionar el sur de su país, por donde entran la mayoría de migrantes con rumbo al territorio estadounidense.
El gobierno de México se manifiesta abierto a la posibilidad de recibir a migrantes no mexicanos que sean retornados, como ha prometido el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Otra caravana de migrantes avanza desde el sur de México hacia la frontera con EEUU, pese a la disolución de anteriores grupos. La mayoría de los migrantes procede de Venezuela, Guatemala, El Salvador, y partieron desde Tapachula.
Cargue más