El reportero mexicano Cayetano de Jesús Guerrero murió a balazos mientras se encontraba bajo protección federal por amenazas relacionadas con su cobertura sobre delincuencia y violencia.
La Sociedad Interamericana de Prensa y otras organizaciones por la defensa de los periodistas en Perú exigen justicia por la muerte del comunicador Gastón Medina Sotomayor ocurrida el lunes. Piden también garantizar la seguridad de los periodistas.
El Comité para la Protección de Periodistas elevó a al menos 167 su registro de comunicadores muertos durante el ejercicio de su profesión en la cobertura del conflicto entre Israel y los grupos extremistas Hamás y Hezbolá. Es la cifra más alta desde el inicio de los récords de la oenegé, en 1992.
Debra Tice, madre del periodista Austin Tice, preso desde el 2012 en Siria, esperaba reunirse con las nuevas autoridades de Siria, incluido el jefe de su nueva administración, Ahmed al-Sharaa, para obtener información sobre su hijo.
El reconocido comunicador social y defensor de DDHH, Carlos Correa, fue puesto en libertad tras su detención por las autoridades de Venezuela, informó la oenegé Espacio Público que dirige el activista.
Organizaciones de la sociedad civil alertan sobre una escalada en la “persecución” a periodistas y defensores de DDHH en Venezuela, donde se ha registrado una oleada de arrestos desde el año pasado, pero especialmente tras las elecciones del 28 de julio.
La Corte Suprema de Guatemala da amparo al periodista José Rubén Zamora, y así evita que regrese a prisión. Zamora es reconocido por sus publicaciones sobre corrupción en el país y fue excarcelado en 2024.
El futuro legal del periodista guatemalteco Rubén Zamora es incierto tras la suspensión de una audiencia clave para definir si vuelve o no a prisión, debido a que la Corte Suprema aún debe resolver un amparo que presentó su defensa.
Defensores de derechos humanos y miembros del gremio periodístico condenaron la detención de Carlos Correa, abogado, periodista y director de Espacio Público, a quien la fiscalía venezolana acusa de intentar un "golpe de Estado". Este viernes Nicolás Maduro juró para un nuevo mandato presidencial.
La periodista italiana Cecilia Sala había sido detenida en Irán el 19 de diciembre. Las autoridades la acusaron de violar las leyes de la República Islámica.
Los medios de comunicación latinoamericanos experimentan cada vez más la presión de la inteligencia artificial que marca pautas del quehacer periodístico, así como temores por los efectos; 2024 marcó un paso y el 2025 se acentuaría las tendencias sobre medios, noticias y contenidos, según expertos.
Espacio Público, una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión y otros DDHH en Venezuela, denunció que su director ejecutivo, Carlos Correa, está desaparecido tras haber sido interceptado por presuntos agentes de seguridad encapuchados.
Cargue más