Polygraph.info es un sitio web de verificación de datos producido por Voice of America (VOA). Sirve como recurso para verificar el creciente volumen de desinformaciones que se distribuyen y comparten a nivel mundial.
El canciller ruso falsificó las palabras del presidente Volodymyr Zelenskyy. El líder ucraniano dijo que los residentes de los territorios ocupados de Dombás y Crimea que quieran vivir en Rusia deberían mudarse a Rusia, al afirmar que Dombás y Crimea nunca se convertirán en Rusia.
La OTAN ofrece ayuda a Ucrania para defenderse de la agresión rusa. El presidente Vladimir Putin puede detener la guerra en cualquier momento retirando sus tropas, pero opta por condicionar las conversaciones de paz a la capitulación de Kiev y la entrega de una quinta parte de su territorio.
Los escombros en el sitio tienen un número de serie del misil de crucero estratégico ruso de largo alcance Kh-101.
El presidente Vladimir Putin dijo que fue el régimen de Kiev el que inició hostilidades pero esto es falso; Rusia inició la guerra contra Ucrania en febrero de 2014 con una invasión encubierta y la consiguiente anexión de Crimea.
La ley ucraniana no otorga al parlamento, Verkhovna Rada, la autoridad para levantar la ley marcial, sólo el presidente puede emitir un decreto para revocarla.
Todavía no existe una vacuna para la última cepa identificada de gripe aviar. Además, la práctica rutinaria de almacenar vacunas no es indicio de que se planifique una pandemia.
Los videos falsos generados por inteligencia artificial forman parte de las operaciones del Kremlin para influir en las elecciones de Estados Unidos y desacreditar a la OTAN.
Tanto China como Rusia han desafiado a los organismos internacionales para conseguir sus reclamos territoriales contra sus países vecinos.
Las naciones europeas acusan a Rusia de perturbar intencionalmente la navegación aérea y marítima.
Anatoly Antonov manipuló datos estadísticos omitiendo distinciones clave que señalan a Rusia como el mayor patrocinador del ciberdelito político en el mundo.
China utiliza su control sobre las noticias y las redes sociales como aliado de la causa pro-Palestina, omitiendo y distorsionando hechos para presentarse como un mejor defensor de los derechos humanos que Estados Unidos.
Los principales diplomáticos de Rusia abandonaron la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU cuando el representante de Israel subió al escenario.
El alcalde de Kiev no prohibió el uso del ruso en la vida diaria. El Ayuntamiento de Kiev estableció en julio de 2023 una prohibición sobre el uso de “productos culturales en idioma ruso”, como libros, canciones y películas.
Las Naciones Unidas recomiendan que las mujeres ocupen al menos el 30% de los puestos de liderazgo político para que puedan influir en la toma de decisiones. Rusia está muy por debajo del umbral de la ONU.
Un usuario verificado de X publica una foto antigua de un desfile militar ruso junto a una afirmación alarmista para engañar a sus seguidores sobre los ejercicios navales rusos de rutina en el mar Rojo.
RIA Novosti distorsionó el informe de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania, cubriendo sólo las presuntas violaciones cometidas por Kiev y omitiendo la mayor parte del informe, que se centró en las violaciones cometidas por Moscú.
ByteDance puede estar utilizando la aplicación para recopilar datos sobre los estadounidenses y compartirlos al gobierno chino. Los algoritmos de la aplicación también son capaces de influir en la opinión pública en Estados Unidos, donde la plataforma tiene alrededor de 170 millones de usuarios.
El Vaticano dijo a Polygraph.info que el papa Francisco no felicitó a Putin por su reelección. Posteriormente, RIA Novosti se retractó del informe.
Si bien Rusia es un refugio seguro para presuntos delincuentes, estos serán arrestados y llevados ante la CPI si viajan a cualquiera de las 124 naciones del mundo que reconocen la jurisdicción de la corte mundial.
Es engañoso que 200.000 toneladas de cereales enviados por Rusia han contribuido significativamente a combatir el hambre en África. El alcance del problema del hambre es mucho mayor, y Moscú se ha retirado del acuerdo de cereales del Mar Negro.
Cargue más