Human Rights Watch condenó las reformas penales aprobadas por el Congreso de El Salvador, que permiten que menores de edad condenados por delitos vinculados al crimen organizado cumplan sus penas en cárceles de adultos, aunque en áreas separadas.
Starbucks eliminará varios cientos de puestos abiertos y no ocupados y planea despedir a más de mil empleados a nivel global. La firma busca "reducir la complejidad" de su estructura, dijo su presidente Brian Niccol.
El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al comercio petrolero de Irán. El presidente Donald Trump, en su segunda ronda de sanciones a la República Islámica, ha pedido que las exportaciones de crudo de ese país se reduzcan "a cero".
Aunque algunos indicadores mejoraron en Colombia, el Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos advierte que la situación para la población civil aún es compleja ya que siguen siendo "vulnerable".
Decenas de migrantes se han dado por vencidos en sus esfuerzos por lograr asilo a EEUU, tras el endurecimiento de la política migratoria bajo la presidencia de Donald Trump. Muchos se echan a la mar para regresar a países como Colombia y Venezuela.
La prolongada estancia hospitalaria del papa Francisco para tratar una infección respiratoria plantea preguntas obvias sobre qué sucede si un pontífice pierde la conciencia durante un período prolongado. ¿Qué pasa cuando un Santo Padre enferma y qué pasos sigue el Vaticano?
Cónclave, un filme sobre la elección ficticia de un nuevo pontífice, se llevó el lauro al mejor elenco en los Premios del Sindicato de Actores de la Pantalla. Los actores desearon pronta recuperación al papa Francisco.
La campaña electoral en Alemania se vio dominada por preocupaciones sobre la inmigración de gran escala, así como por los años de estancamiento de la economía más grande de Europa.
Legisladores republicanos en más de 20 estados de EEUU han presentado medidas contra funcionarios locales que no sigan las políticas migratorias contra indocumentados impulsadas por el presidente Donald Trump.
Un agente keniano, miembro de la misión internacional de paz en Haití, murió tras ser baleado en un enfrentamiento con pandilleros. El policía fue evacuado en helicóptero y falleció a causa de sus heridas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, estaban entre los visitantes a Kiev en una muestra de apoyo por el tercer año de la invasión rusa de Ucrania.
Tras cancelar en 2017 por motivos de salud, Gaga expresó su entusiasmo por volver a actuar y ofrecer un espectáculo inolvidable, en una cita que sigue la tradición de grandes eventos en la ciudad.
La justicia brasileña ordenó la suspensión de Rumble por no cumplir órdenes judiciales, al no designar un representante legal en el país y no eliminar la cuenta de un prófugo, generando controversia sobre la censura y la libertad de expresión.
Docenas de empleados regresarán a sus puestos de trabajo en el Servicio de Parques Nacionales, que contratará a casi 3.000 trabajadores estacionales adicionales.
El general de la Fuerza Aérea de EEUU, CQ Brown, el segundo general de raza negra en servir como jefe del Estado Mayor Conjunto, fue despedido de su puesto por el presidente Donald Trump.
El gobierno del presidente Donald Trump comunicó a grupos de ayuda jurídica que pueden reanudar la prestación de servicios a decenas de miles de niños migrantes.
Un juez aprobó el acuerdo de divorcio el 6 de enero entre Jennifer Lopez y Ben Affleck y determinó que sería efectivo a partir del 21 de febrero.
La junta directiva del Canal de Panamá aprobó la asignación de recursos para crear un nuevo lago artificial, con el objetivo de asegurar el suministro de agua dulce para el tránsito de barcos y mitigar los efectos de sequías como la que causó restricciones el año pasado.
El gobierno de EEUU devuelve decenas de pasaportes sin visas que habían sido gestionadas por medio del Estado cubano. La medida sale a la luz en medio de una difícil relación entre La Habana y Washington tras la asunción de Donald Trump como presidente.
Jurado encontró culpable a un hombre de Nueva Jersey por haber apuñalado en repetidas ocasiones al escritor Salman Rushdie en un escenario en Nueva York en 2022.
Cargue más