Un juez de la Corte Suprema de Brasil ordenó el viernes la suspensión de la plataforma de intercambio de videos Rumble en la nación sudamericana por supuestamente negarse a cumplir con órdenes judiciales.
El juez Alexandre de Moraes le había dado el jueves a Rumble un plazo de 48 horas para nombrar un representante legal en Brasil, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.
Moraes dijo que Rumble ha “incumplido repetidamente, conscientemente y de manera voluntaria, y está tratando de no someterse al orden jurídico y al poder judicial de Brasil”.
Una de las decisiones que Rumble ha ignorado, añadió, es la de eliminar la cuenta de Allan dos Santos, prófugo de la ley brasileña, residente en Estados Unidos desde 2020 y firme partidario del expresidente Jair Bolsonaro.
“No hay evidencia de la regularidad de la representación de Rumble Inc. en el territorio brasileño”, declaró De Moraes en su fallo.
Rumble manifestó en un comunicado que enfrenta una “censura sin precedentes en Brasil” y que la acción ordenada por De Moraes “viene en respuesta a nuestra negativa a censurar a los disidentes políticos que residen en Estados Unidos”. La compañía indicó que estaba explorando todas las vías jurídicas para combatir la acción del juez.
“El juez De Moraes exigió que Rumble elimine contenido específico y detenga las transacciones financieras relacionadas con personas que ejercen su derecho a la libertad de expresión bajo la ley estadounidense”, decía el comunicado. “Nuestro compromiso con la libertad de expresión y la adhesión a las normas legales estadounidenses nos obligaron a rechazar estas exigencias de censura extraterritorial”.
La plataforma ha sido criticada de permitir el extremismo de extrema derecha, la desinformación electoral y las teorías conspiratorias. Fue fundada en 2013 y se enorgullece de ser “inmune a la cultura de la cancelación”.
De Moraes emitió su decisión mientras el grupo mediático del presidente estadounidense Donald Trump está demandando al juez en un tribunal de Florida, acusándolo de violar las protecciones a la libertad de expresión en Estados Unidos cuando impuso una prohibición a un simpatizante de Bolsonaro.
Rumble se sumó a esa demanda. De Moraes es el mismo juez que en agosto prohibió en Brasil la red social X del multimillonario tecnológico Elon Musk por razones similares. El juez también dictó que X permanecería suspendida hasta que cumpliera con sus órdenes. Además estableció una multa diaria de 50.000 reales (8.900 dólares) para las personas o empresas que utilizaran redes privadas virtuales, o VPNs, para acceder a ella.
Algunos expertos jurídicos cuestionaron los fundamentos de esa decisión y cómo se haría cumplir. Otros insinuaron que la medida era autoritaria.
De Moraes autorizó a X a reactivarse en Brasil más de un mes después de que cumpliera con sus decisiones. El juez y Musk se enfrentaron con relación a la prohibición.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro