El presidente colombiano se volvió a referir a los migrantes deportados de EEUU y señaló que deben llegar a su país sin estar esposados y, cuando esto suceda, hablará de negocios. Así mismo, pidió vender la operación de 'fracking' de Ecopetrol en ese país, en medio del Consejo de Ministros.
Una movilización humanitaria se adentró hacia la región colombiana del Catatumbo, donde el conflicto entre grupos armados ha dejado miles de desplazados.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, busca la reelección en los comicios del fin de semana en el país con una agenda centrada en la seguridad. Sus oponentes, incluida la izquierdista Luisa González, aseguran que sus logros no son suficientes.
La Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional, USAID, ha operado de manera independiente de los intereses de la política exterior estadounidense y algunos de sus trabajadores han mostrado una actitud de “insubordinación”, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.
Ecuador impondrá un 27 % de aranceles a los productos importados desde México, según anunció el lunes el presidente ecuatoriano Daniel Noboa.
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, aseguró que conversó con Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, durante su visita a Venezuela el viernes pasado. Insistió en que sigue trabajando para lograr la salida del poder del gobernante Nicolás Maduro.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció un acuerdo migratorio sin precedentes con EEUU que, dijo, superará pactos anteriores y traerá inversión y crecimiento.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo al presidente panameño José Mulino que China está ejerciendo una influencia y un control “inaceptables” sobre el Canal de Panamá y que de no cambiarse esa situación Washington podría actuar para proteger su acceso a la vía acuática.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la imposición del 25 % de aranceles decretado por el presidente de EEUU, Donald Trump, y rechazó contundentemente cualquier alianza de su gobierno con criminales.
La presidenta peruana Dina Boluarte cambió repentinamente a su ministro de Economía, así como a los secretarios de Inclusión Social y de la Mujer, sin proporcionar las razones para ello.
El presidente Donald Trump firmó el sábado una orden para imponer aranceles a México, Canadá y China, elevando la perspectiva de un alza de precios en su país. "No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas", reaccionó la mandataria mexicana.
Un cambio en la legislación mexicana que regula la estancia de animales en circos provocó que un paradisíaco rincón del país se convirtiera en inusual hogar para camellos. Aquí te contamos sobre su historia.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete