El opositor venezolano Edmundo González denunció un "sistemático ataque" en su contra. Dijo que el Ministerio Público de Venezuela busca ratificar una solicitud de alerta roja ante la Interpol ante el trabajo que hace desde su exilio en España para hacer respetar el deseo de cambio en su país.
Caficultores colombianos como Astrid Medina, Aparicio Yule y Mariana Lombana lideran proyectos comunitarios que benefician a sus familias, comunidades indígenas y antiguos combatientes, al tiempo que simbolizan la reconciliación entre afectados por el conflicto en Colombia.
El huracán Rafael se debilitó a categoría 2 tras golpear el oeste de Cuba con fuertes lluvias y vientos, que provocaron un nuevo apagón total en la isla caribeña.
Mandatarios de la región felicitan al presidente electo de EEUU y aseguran que continuarán estrechando lazos con esa nación. Bukele y Milei, cercanos a Trump, fueron de los primeros en expresar su alegría por el triunfo. Maduro dijo que estaba dispuesto a entablar "buenas relaciones".
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte en el Perú propone que la justicia militar sea la única que juzgue a los uniformados que disparen a civiles.
La Marina de México informó que incautó unas 3,6 toneladas de cocaína en una embarcación en el Pacífico. Detuvo, además, a sus nueve tripulantes, seis de ellos extranjeros.
La Suprema Corte de México comenzó un debate para determinar si declara inconstitucional una porción de una controvertida reforma judicial aprobada en septiembre por el gobierno.
Colombia adquirirá una flota de aviones de combate JAS Gripen, fabricados por la sueca Saab, según informó el noticiero Ekot de la radio pública sueca SR.
El presidente de Argentina Javier Milei dijo que el reciente voto de su país en las Naciones Unidas en contra del embargo económico que Estados Unidos le impuso a Cuba fue un “imperdonable error”, por lo que justificó el despido de su canciller Diana Mondino.
La policía de Bolivia inició el despeje de una ruta clave tras cuatro semanas de bloqueos por parte de seguidores del expresidente Evo Morales. Uno de los tres cuarteles tomados por los manifestantes permanece bajo su control.
Por primera vez en las elecciones para la gobernación de Puerto Rico, un candidato de un tercer partido ocupa un poderoso segundo sitio en las encuestas antes de la votación en este territorio estadounidense, programada para el martes.
El gobierno de Bolivia denunció que "grupos armados" afines al expresidente Evo Morales tomaron por asalto tres unidades militares, después de una intervención policial y militar contra los bloqueos de carreteras a favor del líder cocalero.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete