Los uruguayos vuelven a las urnas el domingo para elegir a su próximo presidente entre el candidato oficialista Álvaro Delgado y el centroizquierdista Yamandú Orsi.
El candidato a secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha sido uno de los principales críticos de las posturas que ha adoptado el presidente colombiano Gustavo Petro. La VOA consultó a expertos sobre cuál podría ser el futuro de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos.
Los expertos alertan sobre el incremento de fraudes en línea y robos de paquetes, afectando principalmente a los consumidores hispanos en EEUU y América Latina. Recomiendan medidas de seguridad como verificar la fiabilidad de plataformas y evitar compartir datos personales.
Emplearse continúa siendo un reto para la juventud en América Latina, según informe presentado el viernes por la CEPAL y la organización Ayuda en Acción. Las mujeres jóvenes se demoran más que los hombres en encontrar trabajo, de acuerdo con sus hallazgos.
La fiscalía de Venezuela abrió una investigación contra la líder opositora María Corina Machado por presuntamente haber cometido los delitos de traición a la patria, conspiración con países extranjeros y asociación para delinquir.
El alto funcionario estadounidense Brian Nichols denunció que la “corrupta” Asamblea Nacional de Nicaragua busca modificar la Constitución del país para “consolidar más poder” en manos de Daniel Ortega y su esposa.
Llega la segunda vuelta electoral en Uruguay, la vuelta de la izquierda o el sostén del oficialismo son las opciones en las urnas. Yamandú Orsi, es el candidato de izquierda, Álvaro Delgado por el Partido Nacional representa al oficialismo.
El occidente de Cuba fue duramente afectado por el huracán Rafael, que dañó cultivos y complicó la ya seria crisis energética que sufre la isla. Según el gobierno de La Habana, las sanciones de EEUU dificultan la compra de insumos clave, fertilizantes, pesticidas y combustible para los agricultores.
El presidente venezolano Nicolás Maduro pidió acelerar una legislación que contempla inhabilitación perpetua de quienes hayan apoyado la "Ley Bolívar", aprobada en EEUU. Criticó que el secretario de Estado Antony Blinken haya llamado presidente electo al opositor González Urrutia.
El paso del huracán Rafael remarcó la creciente vulnerabilidad del frágil sistema agrícola local y las dificultades que enfrentan los cubanos para producir y comprar alimentos.
Con un cuarto de las exportaciones agrícolas mundiales, América Latina se posiciona como líder global en la lucha contra la inseguridad alimentaria, mientras organismos internacionales buscan impulsar una transición justa en sistemas alimentarios.
Colombia anunció la intervención de la firma venezolana productora de insumos agrícolas, Monómeros, ante su posible venta por parte de Venezuela. Expertos prevén tensiones entre Bogotá y Caracas por el asunto.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete