Las medidas de seguridad se adoptan cada año ante la presencia de presidentes que asisten a la reunión de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.
También en la sede de la ONU tendrá lugar una nueva reunión entre Obama y el presidente cubano, Raúl Castro.
Putin considera que las relaciones entre ambos países no andan bien, pero han aceptado que debe haber un acercamiento para encontrar una salida a la crisis de Siria.
En su primer discurso a la Asamblea, Castro dijo que su gobierno seguirá presentando a la ONU un borrador de resolución contra el embargo hasta que éste sea levantado.
Rouhani dijo que el pacto nuclear de Irán con las 6 potencias mundiales "no es el objetivo final, sino un desarrollo que puede y debe ser la base de futuros logros".
Xi Jinping prometió $1.000 millones de dólares para el fondo de paz y desarrollo de la ONU y crear una fuerza de reservistas de 8.000 pacificadores para las Naciones Unidas.
“Debemos reconocer que nadie sino las fuerzas armadas del presidente Assad, y la milicia curda están verdaderamente luchando contra el Ejército Islámico y otras organizaciones terroristas en Siria”, dijo Putin.
El mandatario criticó lo que llamó “la política de nosotros contra ellos”, mencionando específicamente la intervención rusa en Ucrania y la agresividad china en el mar de la China Meridional
El secretario criticó la “parálisis diplomática” del Consejo de Seguridad que ha permitido que la crisis se acreciente.
El secretario de Estado, John Kerry, dice que “aún tiene que oír de primera mano” sobre esa idea de parte de Irán.
El recientemente completado acuerdo entre el P5+1 e Irán será presentado como ejemplo de lo que puede lograrse con la cooperación internacional.
El presidente de Estados Unidos se reunirá con Raúl Castro este martes en Nueva York para un segundo encuentro después de Panamá.
Cargue más