Al menos cuatro personas fallecieron y otras 78 resultaron heridas tras el colapso del techo de un centro comercial en Trujillo, la tercera ciudad más poblada de Perú. Equipos de emergencia todavía trabajan en el lugar en labores de búsqueda y rescate.
La Voz de América recorrió el mercado callejero de esmeraldas en Bogotá, donde mineros y comerciantes luchan por vender sus gemas, mientras curiosos buscan hallar una joya oculta.
Después de un mes de mano dura contra la inmigracion ilegal en Estados Unidos, el presidente Donald Trump busca cómo detener y deportar a más personas, ya que las cifras no cumplen las expectativas de la Casa Blanca. Iacopo Luzi informa desde Washington.
El senado de los Estados Unidos aprobó un marco presupuestario de 340.000 millones de dólares, que incluye parte de los fondos que Trump necesita para deportaciones masivas y seguridad fronteriza, pero excluye otras partidas que pedía el presidente Donald Trump.
Organizaciones sin fines de lucro han demandado al Departamento de Seguridad Nacional tras la anulación del alivio migratorio temporal TPS a favor de los venezolanos. Al mismo tiempo, activistas rechazaron la anulación de ese amparo a ciudadanos haitianos. José Pernalete con el informe.
Costa Rica recibió un primer vuelo con migrantes asiáticos deportados desde Estados Unidos, quienes permanecerán en suelo tico entre 3 y 6 semanas hasta sean repatriados. Donaldo Hernández nos preparó el informe.
Un total de 177 migrantes venezolanos fueron deportados por Estados Unidos desde la basa naval de Guantánamo, donde estaban detenidos, en otra señal de cooperación entre estos países históricamente enfrentados.
Las negociaciones para la paz en Ucrania siguen siendo una prioridad de la administración Trump, cuyo enviado especial trabajó toda la noche con la delegación ucraniana para evaluar un posible acuerdo de minerales. Celia Mendoza reporta desde la Casa Blanca.
Los recientes incendios en California han sido extinguidos en su totalidad y mientras se ayuda a los damnificados, este desastre ha causado una serie de problemas. Fernando Mejía nos reporta.
En Ecuador, el gobierno del presidente Daniel Noboa propuso el ingreso de “fuerzas especiales internacionales” en su lucha contra las organizaciones criminales que operan en ese país y que mantienen elevadas cifras de delitos. Desde Quito, Néstor Aguilera nos cuenta más.
Se recrudece la batalla entre el estado de Nueva York y el gobierno federal. La gobernadora Kathy Hochul ha dicho que defenderá la soberanía estatal luego de que el Departamento federal de Transporte pudiera en pausa un peaje de descongestión. Ángela González nos amplia.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos confirman que este año ya se han registrado casos de sarampión en cinco estados y ahora Nuevo México se suma a la lista. El informe lo tiene la corresponsal de la Voz de América en Austin, Texas, Laura Sepúlveda.
Cargue más