Alejandro Escalona con las noticias del espectáculo por la Voz de América.
Estados Unidos reiteró la importancia de finalizar la guerra en Ucrania, tras los tensos intercambios entre los presidentes Donald Trump y Volodymyr Zelenskyy. Celia Mendoza informa desde la Casa Blanca.
Escrutinio de los gastos ordenó la administración Trump para evitar que fondos públicos sean destinados a inmigrantes indocumentados, entre ellos al menos 26.000 menores que avanzan en sus procesos legales. Laura Sepúlveda, corresponsal de la voz de América nos cuenta.
Durante el primer mes de su segundo mandato presidencial, Donald Trump adoptó medidas ambiciosas y algunas polémicas en el ámbito nacional e internacional, incluyendo un centenar de acciones presidenciales para impulsar sus prioridades. Iacopo Luzi informa desde Washington.
Senadores republicanos y demócratas rechazaron los comentarios del presidente Donald Trump acusando a Ucrania de empezar la guerra con Rusia, sosteniendo que Rusia es el país agresor, y negaron que Zelensky sea un “dictador”. Carolina Valladares tiene el reporte.
Programa correspondiente al jueves 20 de febrero de 2025.
Panamá ya inició el traslado al Darién de una parte de los deportados desde Estados Unidos. El país canalero expresó que la medida de reciprocidad con EEUU busca evitar un embotellamiento de estas personas en su tránsito por Centroamérica. Oscar Sulbarán con la información.
Hamás procedió este jueves a la primera entrega de rehenes israelíes que han muerto durante el cautiverio en Gaza. En Tel Aviv está Pilar Cebrián.
El siguiente es un avance informativo de la Voz de América. Informa desde Washington Alejandro Escalona | CRÉDITO: VOZ DE AMÉRICA - ["Avance Informativo" es un segmento de noticias de la Voz de América para nuestras afiliadas en la región de América Latina y el Caribe].
Horas después de que Estados Unidos designó como terroristas a carteles mexicanos, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció este jueves una reforma a la Constitución en aras de defender la soberanía de su país. Jatziri Sánchez informa.
Desde la gobernación de Florida se instruye a uniformados estatales a trabajar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para detectar inmigrantes indocumentados. José Pernalete nos reporta.
El hijo de los gobernantes de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo, tendrá más poderes de aprobarse una Ley de Inversiones Extranjeras, que lo facultaría para que supervise y apruebe la captación de inversión extranjera. Donaldo Hernández nos informa.
Cargue más