Alejandro Escalona con las noticias del espectáculo por la Voz de América.
La Voz de América conversó con ciudadanos en la capital colombiana, sobre cómo vivieron la crisis diplomática entre su país y EEUU, además de las preocupaciones sobre lo que viene ahora con las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Pete Hegseth acudió hoy por primera vez al Pentágono como nuevo secretario de Defensa tras su confirmación el pasado viernes. En sus primeras palabras con la prensa, dijo que implementará rápidamente cambios en el ejército.
Decenas de miles de palestinos desplazados han podido regresar a sus barrios del norte de la Franja de Gaza. Como parte del cese el fuego acordado por Israel y Hamás, este próximo jueves será liberada una nueva rehén israelí. En Tel Aviv está Pilar Cebrián.
Texas anuncia que enviará centenares de soldados a la frontera para apoyar a la Patrulla Fronteriza en cruces por puertos irregulares, tras un fin de semana de múltiples detenciones de inmigrantes que carecen de documentos. La corresponsal de la Voz de América en Texas, Laura Sepulveda.
Ante las recientes políticas migratorias en Estados Unidos, miles de personas que antes veían a Estados Unidos como su destino final ahora consideran quedarse en territorio mexicano. Miguel Ángel Boizo nos informa.
En el sur de Florida, el legado de Celia Cruz se expone en el Miami-Dade College. Es una exhibición para estudiantes universitarios que se identifican con la huella de la Guarachera del Mundo, profundamente marcada en la comunidad hispana de Estados Unidos. José Pernalete informa.
El siguiente es un avance informativo de la Voz de América. Informa desde Washington Alejandro Escalona | CRÉDITO: VOZ DE AMÉRICA - ["Avance Informativo" es un segmento de noticias de la Voz de América para nuestras afiliadas en la región de América Latina y el Caribe].
Un operativo a lo largo de Estados Unidos permite el arresto de centenares de inmigrantes con antecedentes criminales, según la Oficina de Inmigración y Aduanas. Enrique García Fuentes nos cuenta desde Chicago.
Colombia autorizó la llegada de vuelos con deportados desde Estados Unidos, una decisión tomada después de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles a exportaciones clave. Celia Mendoza tiene los últimos detalles.
Elementos del ejército estadounidense han arribado este fin de semana a El Paso, Texas para reforzar la seguridad en la frontera sur. César Contreras nos tiene el reporte.
Guatemala anunció que seguirá recibiendo vuelos de deportados, pero sopesan enviar una comunicación diplomática a autoridades estadounidenses tras conocer que los deportados son engrilletados durante su traslado al país centroamericano. Eugenia Sagastume informa.
Cargue más