Los ecuatorianos deberán responder "sí" o "no" a las 11 preguntas formuladas en un referendo convocado por el presidente Daniel Noboa mayormente sobre temas de seguridad. Cinco de ellas implican enmiendas a la Constitución
Los ecuatorianos acuden a las urnas en un referendo presentado por el presidente Daniel Noboa para hacer cambios legales que le permitan reforzar la lucha contra la inseguridad, en medio de una espiral de violencia.
Después de en el último año los ecuatorianos han sido testigos de un dramático aumento de la violencia en el país por parte de grupos organizados, el presidente Daniel Noboa ha decidido consultar a la población sobre un grupo de medidas que, según dice, ayudarían a enfrentar la situación.
Jorge Maldonado, alcalde del cantón Portovelo, fue ajusticiado por dos "antisociales" que le dispararon desde una motocicleta. Se trata del segundo edil que muere violentamente en esta semana en Ecuador.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, espera el apoyo de los electores este domingo en el referendo de 11 preguntas sobre seguridad. Si bien las encuestas de la semana pasada le daban amplia ventaja a su propuesta, la crisis energética desatada podría aguar las expectativas del gobierno.
Los ecuatorianos acuden a las urnas este domingo 21 de marzo para avalar o rechazar 11 preguntas sobre seguridad, planteadas en un referendo impulsado por el presidente Daniel Noboa para hacer frente a la espiral de violencia que abate al país.
Los ecuatorianos iniciaron el jueves un inesperado feriado obligatorio de dos días debido a la falta de energía eléctrica.
A balazos fue asesinado el alcalde de Ponce Enríquez, una pequeña ciudad minera del sur de Ecuador. Las autoridades investigan el crimen que se produce en medio de un estado de emergencia decretado por el gobierno para contener una ola de violencia en el país.
Gobierno de Ecuador suspendió las jornadas laborales por dos días y denunció a 22 personas por ocultar información sobre la crisis energética que atraviesa el país.
Ecuador vuelve a racionar la electricidad con cortes de hasta cinco horas en todo el país. Las centrales hidroeléctricas operan a bajos niveles por la sequía, y Colombia ha suspendido la venta de electricidad a su vecino para abastecer su propia demanda en tiempo seco.
Una investigación conjunta entre Ecuador, Colombia y la DEA permitió identificar y destruir dos laboratorios clandestinos "cocinas" para procesar grandes cantidades de droga en puntos fronterizos entre los dos países.
La justicia ecuatoriana consideró que no procede la libertad del exvicepresidente del país porque existe en su contra otra orden de prisión de libertad distinta a la que motivó la irrupción de fuerzas de seguridad en la sede diplomática de México.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete