Rusia atacó Kiev con una andanada de aviones no tripulados y misiles el sábado y causó al menos cuatro muertos.
Dos jueces de la Corte Suprema de Irán, Mohammad Mogheiseh y Ali Razini, fueron asesinados a tiros en Teherán. Ambos participaron presuntamente en ejecuciones masivas de 1988. El hechor se suicidó tras el ataque.
Un telesilla se desplomó el sábado en una estación de esquí de la región española de Aragón, en un hecho que dejó decenas de heridos, entre ellos nueve que se encuentran muy graves, informó el gobierno regional.
El suspendido presidente de Corea del Sur abogó este sábado por su liberación ante un juez en Seúl mientras un tribunal revisaba si accede a la petición de agencias de seguridad para su detención formal.
La ex ministra de Finanzas de Canadá, Chriystian Freeland, se postula para reemplazar a al primer ministro Justin Trudeau. La campaña de Freeland comienza el domingo, informó por redes sociales.
El gobierno de Italia informó que mantuvo una reunión para evaluar la situación de Alberto Trentini, un trabajador de una ONG que fue arrestado sin aparentes cargos en Venezuela.
El tratado bilateral entre Moscú y Teherán profundiza la "asociación estratégica" entre ambos países y abarca todas las áreas de cooperación, desde lo económico a lo militar.
El gabinete israelí dio luz verde a un acuerdo de un alto el fuego en la Franja de Gaza con el grupo palestino Hamás, allanando el camino para la liberación de decenas de rehenes y palestinos encarcelados en prisiones de Israel.
Los ucranianos se mantienen escépticos sobre las promesas de Donald Trump de alcanzar rápidamente un acuerdo de paz tras su entrada en la Casa Blanca el lunes.
El gabinete de seguridad de Israel se reunió para decidir si aprueba un acuerdo que liberaría a decenas de rehenes retenidos por militantes en Gaza y pondría fin a la guerra con Hamás. Si el acuerdo es aprobao pasará al gobierno para su aprobación final antes de que entre en vigor el alto el fuego.
El presidente Volodymyr Zelenskyy busca que Estados Unidos mantenga su apoyo a Ucrania bajo el mandato de Donald Trump.
La Corte Suprema de Brasil niega el pedido del expresidente Jair Bolsonaro para asistir a la toma de posesión de Donald Trump en EEUU. El juez Alexandre de Moraes alegó en su declaración que Bolsonaro no representa oficialmente a su país en la actualidad.
Cargue más
El documental VIKTOR-IA sigue a un grupo de ucranianos que viven con la amenaza constante de la guerra y la ocupación rusa, mientras deciden seguir adelante con sus vidas cotidianas y sus sueños, en una lucha contra su propio instinto de no planificar a largo plazo.