Fiscalía italiana investiga a primera ministra Giorgia Meloni por la liberación de un sospechoso libio la semana pasada. Osama Elmasry Njeem es un policsa reclamado por la Corte Penal Internacional.
Coca-Cola detectó niveles más altos de lo normal de un químico llamado clorato en botellas y latas de refresco en una planta de producción en Bélgica, por lo que emitió una advertencia y retiró algunos de sus productos de los estantes.
El avance del grupo rebelde con apoyo ruandés M23 ha desencadenado ataques a embajadas extranjeras en el Congo. Los manifestantes reclamaban que la comunidad internacional presionara a Ruanda por el avance de los rebeldes.
Altos funcionarios rusos visitan Siria, en la primera delegación de Moscú desde la caída de Bashar al Assad y la llegada de los rebeldes al poder.
Cientos de miles de personas regresaron a sus hogares al norte de Gaza después de que el cese al fuego entre Israel y Hamás permitiera la apertura de la zona, en una de las primeras etapas del acuerdo.
Al menos seis personas resultaron heridas después que drones y misiles rusos atacaran varias localidades ucranianas.
Un aparente avance en las capacidades de IA chinas se produce después de años de esfuerzos por parte del gobierno de Estados Unidos para restringir el acceso de China a semiconductores avanzados y al equipo utilizado para fabricarlos.
Los residentes de Goma, la ciudad más grande del este del Congo, están huyendo después de que los rebeldes respaldados por Ruanda afirmaran haber capturado el centro regional de manos de las fuerzas congoleñas.
Algunos eran solo unos niños o adolescentes cuando vivieron los horrores del campo de concentración. Hoy, junto con el presidente de Polonia, se reunieron para rendir homenaje a 80 años de la liberación.
Estudiantes afganas podrán estudiar en el vecino Pakistán siempre que cumplan condiciones como estar acompañadas por un tutor varón, como parte de las estrictas leyes que los talibanes han impuesto a las mujeres en el país.
Moscú sigue dispuesto a organizar un encuentro entre los presidentes ruso Vladimir Putin y el estadounidense Donald Trump. Un portavoz del Kremlin dijo que aún no han recibido señales de Washington.
Un militar uruguayo de la fuerza de paz de la ONU en la República Democrática del Congo murió y otros cuatro resultaron heridos en combates. Actualmente hay más de 750 efectivos uruguayos en ese país africano.
Cargue más
El documental VIKTOR-IA sigue a un grupo de ucranianos que viven con la amenaza constante de la guerra y la ocupación rusa, mientras deciden seguir adelante con sus vidas cotidianas y sus sueños, en una lucha contra su propio instinto de no planificar a largo plazo.