Salomé Ramírez Vargas es una periodista multimedia radicada en Washington, desde donde produce historias de interés para América Latina con enfoque en temas como políticas migratorias, economía y cultura.
Un grupo de congresistas demócratas se reunió el jueves para apoyar la candidatura de Kamala Harris a la presidencia de Estados Unidos. Entre ellas, la expresidenta de la Cámara de Representantes e influyente figura política, Nancy Pelosi.
En un extenso discurso ante el Congreso de EEUU, el primer ministro israelí pidió ayuda "más rápida" al gobierno estadounidense para "terminar" la guerra en Gaza. Además, lanzó fuertes críticas a los manifestantes que rechazaron su presencia en la capital.
La programada visita del primer ministro israelí al Congreso de Estados Unidos ha estado marcada por boicots de algunos legisladores demócratas y protestas multitudinarias al exterior del edificio que condenan el apoyo estadounidense a Israel y piden un cese al fuego en Gaza.
El presidente de Estados Unidos anunció que ofrecerá un discurso en la noche de este miércoles para detallar cómo serán sus últimos meses de mandato tras abandonar la campaña por la reelección.
La vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, se ha convertido en la figura que posiblemente reemplazará a Joe Biden como candidato del Partido Demócrata de EEUU en las elecciones de noviembre. Este lunes elogió a Biden y prometió divulgar su programa electoral.
A menos de cuatro meses de las elecciones presidenciales en EEUU, los expertos anticipan que los demócratas están en una carrera contra el tiempo para unificar el partido tras el anuncio de Joe Biden de no buscar la reelección.
El presidente Joe Biden anunció su retiro oficial de la contienda electoral. La decisión despeja el camino para las nuevas generaciones del Partido Demócrata. Exponemos los 10 momentos clave que llevaron a Biden a retirarse de la campaña.
El actual presidente de Estados Unidos ha dedicado más de la mitad de su vida al servicio público en el país. En este artículo hacemos un recuento del recorrido de Joe Biden por la política estadounidense, después de su anuncio de que no buscará la reelección.
El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció el domingo que no aspirará a la reelección en las elecciones de noviembre y expresó su respaldo para la nominación demócrata a su vicepresidenta, Kamala Harris.
El expresidente de EEUU, Donald Trump, aceptó el jueves la nominación republicana de cara a las elecciones de noviembre, en un discurso en el que se pronunció sobre Venezuela, Cuba, las pandillas de El Salvador, la emigración y la economía.
En medio de su visita a Las Vegas para participar en eventos con la comunidad latina, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, resultó positivo a COVID-19.
El gobierno de Joe Biden abrirá el 19 de agosto el nuevo proceso para que indocumentados casados con ciudadanos puedan solicitar a la residencia permanente sin tener que salir de EEUU, una medida que revierte la anterior norma, en virtud de la cual sí era necesario salir del país.
El Partido Republicano busca captar la atención de los votantes latinos, conscientes de que esta población tendrá una importante influencia en las elecciones presidenciales de noviembre. En la Convención Nacional partidista, con sede en Milwaukee, el mensaje resuena entre los hispanos.
La Convención Nacional Republicana continúa el martes en Milwaukee, Wisconsin, con la seguridad de Estados Unidos como tema central en los discursos. La inmigración se ubica como prioridad mientras refuerzan su mensaje de implementar políticas más estrictas.
Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, escogió a J.D. Vance como su compañero de fórmula durante el primer día de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, Wisconsin.
Activistas llegaron hasta Milwaukee para protestar contra la “agenda republicana” el primer día de la convención nacional del partido de Donald Trump. Líderes de organizaciones proinmigrantes y defensores del aborto son algunos de los que se unieron a la marcha.
La elección del vicepresidente en EEUU es crucial para las aspiraciones del candidato presidencial a la Casa Blanca y luego, para el futuro de la administración. Más que un sustituto, quien ocupa esta posición desempeña roles políticos y diplomáticos vitales.
El presidente de EEUU contestó preguntas de los medios de comunicación durante una conferencia de prensa con la que buscó mermar el escepticismo sobre su energía para continuar la campaña presidencial. Joe Biden ratificó que buscará la reelección y que su intención es “terminar el trabajo”.
El presidente de Estados Unidos enfrenta un día crucial en su campaña presidencial. En una conferencia de prensa, Joe Biden responderá preguntas de los medios de comunicación a la vez que intentará disipar dudas de su capacidad física para ser reelegido.
Biden enfatizó su apoyo incondicional a Ucrania, mientras que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, expresó su gratitud y señaló la necesidad de eliminar restricciones al uso de armamento estadounidense.
Cargue más