Aun con cargos judiciales pendiendo sobre su cabeza, el expresidente Donald Trump ganó ampliamente la votación para la candidatura presidencial republicana en los caucus de Iowa en la noche del martes.
Las últimas encuestas ponían al expresidente Donald Trump con clara ventaja sobre sus rivales republicanos Nikki Haley y Ron DeSantis. Sin embargo, el mal clima podría hacer que muchos de sus seguidores, confiados en la victoria, optaran por quedarse en casa
La Corte Suprema de Estados Unidos desempeñará en las próximas semanas un papel clave en el destino político del principal candidato republicano a la presidencia, Donald Trump.
Es probable que el Senado también apruebe la propuesta de la Cámara de Represenantes y la envíe al presidente Joe Biden para su firma antes del plazo del viernes a la media noche.
Nuevamente un posible cierre de gobierno se cierne sobre Estados Unidos. Si republicanos y demócratas no se ponen de acuerdo en el Senado, pudiera ocurrir el próximo viernes incluso.
La abogada Jenna Ellis, que representó al expresidente Donald Trump en varias de sus demandas post-electorales, se ha declarado culpable de un cargo por interferir en las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.
Nueve legisladores republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos anunciaron antes de la fecha límite del domingo que se postularán para convertirse en presidente de la Cámara.
El gobierno de EEUU no llegó a cerrar el primer día de octubre, pero tampoco hay tranquilidad en el Capitolio, donde algunos republicanos de la Cámara de Representantes no quedaron conformes con el resultado.
Un cierre del gobierno de Estados Unidos parece inevitable para el domingo, ya que el Senado y la Cámara de Representantes siguen en desacuerdo sobre el tamaño de su presupuesto para los próximos 12 meses.
El panel compuesto por tres jueces dejó en claro que la legislatura estatal de Alabama cometió un acto discriminatorio contra votantes negros al reconfigurar el trazado de las líneas de los distritos, de cara a las elecciones de 2024.
John Eastman, exabogado de Donald Trump, se entregó el martes ante las autoridades del condado de Fulton, en Atlanta; también lo hizo Scott Hall, un agente financiero. Se espera que el expresidente haga lo mismo el jueves tras volar desde Nueva Jersey.
El fiscal especial Jack Smith solicitó la semana pasada un juicio para el 2 de enero de 2024. Se espera que la jueza federal de distrito Tanya Chutkan fije una fecha en una audiencia el 28 de agosto en Washington.
El juicio contra el expresidente Donald Trump por un caso de asociación ilícita para revertir los resultados electorales ha sido propuesto por la fiscal Fani Willis para el 4 de marzo. Se prevé que los abogados de Trump propondrán posponer la fecha.
Se espera que el expresidente Donald Trump enfrente juicios en los primeros cinco meses de 2024, coincidiendo con el periodo en que los votantes del Partido Republicano elijen a su candidato a las presidenciales.
El abogado de Trump, John Lauro, que apareció en cinco programas de entrevistas el domingo, sugirió que el caso penal se juzgue en el estado de West Virginia, donde Trump obtuvo el 68,6 % de los votos contra Biden en 2020.
El expresidente Donald Trump se enfrenta a una variedad de jueces y jurados en los varios procesos judiciales que le esperan, principalmente en Florida y Washington.
Es la primera vez en los 247 años de historia de EEUU que un expresidente ha sido acusado de tratar ilegalmente de permanecer en el cargo por otro período de cuatro años en lugar de entregar el poder pacíficamente.
El juez de la Corte Suprema de Georgia, Robert McBurney, calificó las afirmaciones del expresidente Trump como infundadas y sin apego a la Constitución. Una fiscal de distrio en el mismo estado prepara acusaciones contra Trump y varios de sus colaboradores.
El proyecto de ley incluye un aumento salarial del 5,2 % para los miembros del servicio. Incluye disposiciones para contrarrestar la influencia de China y mejorar la preparación militar general de EEUU y las capacidades de defensa antimisiles.
Los fiscales ya habían pedido a la jueza federal de distrito en Miami, Aileen Cannon, un aplazamiento hasta el 11 de diciembre, cuatro meses después de la fecha inicial del 14 de agosto fijada inicialmente, para dar a ambas partes más tiempo para prepararse.
Cargue más