Combatir el tráfico de fentanilo hacia EEUU es uno de los objetivos de los aranceles de la administración del presidente Donald Trump contra México, Canadá y China. ¿Cuál es el papel de estos países en la ruta de la droga hacia territorio estadounidense?
China ha respondido a los aranceles del presidente Donald Trump a los productos chinos con aranceles propios sobre múltiples importaciones estadounidenses, además de anunciar una investigación antimonopolio sobre Google y otras medidas comerciales.
La decisión del presidente Donald Trump de congelar durante 90 días la ayuda humanitaria que EE. UU. proporciona a países extranjeros se está sintiendo en lugares alejados de Washington, como en el este de Ucrania.
Guardia Nacional de Texas se suma al proceso de arresto y detenención de a quienes ingresen irregularmente a EEUU. Se trata de un cambio respecto a las tareas de la Guardia Nacional y toda la fuerza armada en el país.
Grupos defensores de los inmigrantes dicen que prohibir el acceso al asilo en la frontera ponen en peligro a migrantes que huyen de la guerra, razón por la que demandaron al gobierno estadounidense.
El presidente de EEUU, Donald Trump, sugirió que ha recibido información de que el gobierno ucraniano está dispuesto a llegar a un acuerdo para dar al país norteamericano acceso a los elementos críticos para la economía moderna de alta tecnología.
Trabajadores lograron sacar de las aguas del río Potomac los restos del avión y el helicóptero del Ejército de EEUU que chocaron en pleno vuelo la semana pasada en Washington.
Un funcionario de la Casa Blanca dice que Elon Musk está trabajando como un "empleado especial del gobierno" de EEUU y tiene un espacio de oficina en la mansión presidencial.
Un aumento en la actividad sísmica en la isla griega de Santorini es motivo de preocupación para los expertos. Las autoridades han ordenado medidas de precaución allí y en varias islas cercanas del mar Egeo.
Pyonyang reaccionó furibundo luego de que el secretario de Estado, Marco Rubio, calificó a Corea del Norte e Irán de “Estados Malvados” mientras hablaba de los desafíos en política exterior.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció la cancelación del contrato con Starlink, la empresa de internet de Elon Musk, en respuesta a los aranceles del presidente Donald Trump a Canadá.
Beyoncé ganó el premio al álbum del año por “Cowboy Carter” en los Grammy 2025, alcanzando el máximo galardón de la gala que la había eludido.
El mandatario estadounidense Donald Trump prometió detener el financiamiento futuro a Sudáfrica y anunció una investigación sobre las políticas del gobierno de ese país tras la aprobación de una nueva ley de expropiación de tierras.
Shakira ganó el cuarto Grammy de su carrera con su álbum “Las mujeres ya no lloran” en la categoría de pop latino y dedicó el premio a sus "hermanos y hermanas inmigrantes en este país".
Autoridades de EEUU informaron sobre la recuperación de 55 de los 67 fallecidos en el peor desastre aéreo en la nación desde 2001. Los familiares de las víctimas visitaron el lugar del siniestro, en el río Potomac de Washington, D.C.
China ha reiterado su amenaza de tomar “las contramedidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos” tras la decisión de Trump de imponer aranceles del 10% a China por supuestamente hacer muy poco para frenar la producción de precursores químicos para fabricar fentanilo.
Hamás liberó a tres rehenes e Israel hizo lo propio con 183 prisioneros palestinos, en lo que se considera el intercambio más fluido tras el cese del fuego en la Franja de Gaza.
Miles de argentinos protestaron contra los dichos del presidente Javier Milei en Davos. A mediados de enero, el mandatario se refirió en duros términos sobre los grupos LGBTIQ+ y el feminismo.
Autoridades investigan la causa del choque en el aire de un avión de pasajeros y un helicóptero del Ejército de EEUU, que mató a 67 personas. Los investigadores están examinando las acciones del piloto militar y del control de tráfico aéreo.
Al menos siete personas murieron cuando una ambulancia aérea se estrelló en Filadelfia. Casi todas las víctimas eran de México. Las autoridades no descartan cambios en las cifras de fallecidos.
Cargue más