La presidenta peruana Dina Boluarte será investigada por la Fiscalía por no comunicar oficialmente al Parlamento y a su equipo de ministros sobre el "impedimento temporal" de ejercer el cargo tras someterse en secreto a una operación a la nariz.
Este año en Colombia se han fundido más de 50.000 armas incautadas a ilegales, una cifra similar a la alcanzada el año pasado. Las armas fundidas se transformaron en materiales de construcción.
La Corte Suprema de Argentina ordena juicio oral contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la firma de un pacto con Irán. Los jueces fallaron de manera unánime contra su apelación.
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional dijo haber recibido comunicaciones de posibles crímenes de lesa humanidad cometidos tras las elecciones presidenciales en Venezuela.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, llegó a Uruguay el jueves para las etapas finales de las negociaciones en torno a un acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur.
La energía volvió a varias partes de Cuba, que sufrió un nuevo colapso en su red eléctrica. Autoridades de la isla informaron de la reconexión, aunque la generación se mantiene muy por debajo de la demanda.
El presidente de Argentina, Javier Milei, arremetió contra gobiernos de izquierda en América Latina y España, acusándolos de llevar "miseria" a sus países, durante su discurso de cierre de una cumbre de líderes conservadores con sede en Buenos Aires.
UNICEF sonó las alarmas por el aumento récord de niños migrantes no acompañados y separados de sus familias que transitan por América Latina y el Caribe. La agencia llamó a colaborar activamente para recaudar unos 800 millones de dólares en ayuda a estos menores necesitados.
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental en el departamento de Loreto, en el noreste de Perú, está investigando y procesando a actores criminales vinculados a la minería ilegal del oro en ríos que son afluentes del Amazonas, y que están amenazando la vida y el medioambiente en la zona.
Barberos protestaron frente a la Corte Suprema de Perú, tras el asesinato de dos peluqueros en Lima. Estos crímenes contribuyen a la alta tasa de homicidios de 2024, el año más violento desde 2017.
Colombia empezó a importar gas natural por primera vez en 45 años. Los expertos advierten que, además de representar un riesgo para la "soberanía energética", el país no se preparó para ampliar sus reservas, lo que podría generar un aumento de los precios.
Autoridades cubanas aseguran que ya comenzaron a restaurar la electricidad tras fuerte apagón, millones siguen sin luz a la fecha. Cuba culpa a EEUU por el embargo comercial, el causante de la crisis económica.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete