Barberos protestaron frente a la Corte Suprema de Perú, tras el asesinato de dos peluqueros en Lima. Estos crímenes contribuyen a la alta tasa de homicidios de 2024, el año más violento desde 2017.
Colombia empezó a importar gas natural por primera vez en 45 años. Los expertos advierten que, además de representar un riesgo para la "soberanía energética", el país no se preparó para ampliar sus reservas, lo que podría generar un aumento de los precios.
Autoridades cubanas aseguran que ya comenzaron a restaurar la electricidad tras fuerte apagón, millones siguen sin luz a la fecha. Cuba culpa a EEUU por el embargo comercial, el causante de la crisis económica.
Rawayana, banda nominada a los Grammy, suspendió las 10 presentaciones en su natal Venezuela días después de que el presidente Nicolás Maduro criticó el contenido de su canción “Veneka”. La agrupación apoyó al candidato presidencial opositor en julio.
La administración del presidente estadounidense Joe Biden hizo balance de su gestión para América Latina y destacó su estrategia integral hacia la región, combinando sostenibilidad, cooperación tecnológica y fortalecimiento de cadenas de suministro.
Millones de cubanos quedaron a oscuras tras un nuevo colapso del sistema energético nacional, provocado por fallas en la principal planta del país y que sigue a otros apagones totales en octubre y noviembre.
En medio de una polémica del sector empresarial, el Senado de México aprobó el martes una reforma que establece una cuota de 42 dólares a pasajeros de cruceros que lleguen al país
México decomisó al menos una tonelada de fentanilo en una de las ciudades más peligrosas del país en una operación considerada como “histórica".
¿Importa que la presidenta Boluarte de Perú se haya operado la nariz en secreto? Juristas creen que sí tras haberlo escondido al Legislativo. La operación ocurrió en 2023.
En la Penitenciaría del Litoral, una de las más peligrosas de Ecuador, se produjeron nuevos incidentes entre reclusos, que dejaron varios heridos. Hace casi tres semanas hubo allí un enfrentamiento en el que murieron 15 presos.
Grupos de la sociedad civil piden investigar la muerte de un preso de las protestas de 2021 en Cuba. Se trata de Manuel de Jesús Guillén Esplugas, quien se suicidó en la prisión Combinado del Este, en La Habana, según las autoridades.
El Comité de DDHH de la ONU solicitó a Venezuela abstenerse de destruir material vinculado con las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete