A propósito de la jornada por el Día Mundial de los Refugiados, que se celebra cada 20 de junio, la Voz de América entrevistó a Ahmad Mohsen, un poeta egipcio de 29 años, refugiado en Colombia.
Joven venezolano cuenta a la Voz de América la odisea que vivió para llegar a Estados Unidos en busca de un mejor futuro para él y su familia. Su historia ejemplifica las de miles de personas que se ven obligadas a abandonar su país de origen y encuentran en organizaciones de ayuda un salvavidas.
El Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica (IRCA), acoge a la población migrante de ese colectivo en Costa Rica y la apoya con herramientas como la orientación cultural, legal, psicológica y incluso económica. La mayoría de migrantes son nicaragüenses.
¿Sabes qué significa ser refugiado, asilado y desplazado interno? Aquí te lo explicamos.
José Ruiz estaba a punto de graduarse de periodista en El Salvador cuando huyó de su país buscando refugio en España para ponerse a salvo de las pandillas. Cuando lo hizo, en 2015, el país centroamericano entraba en su racha más violenta.
A propósito del Día del Refugiado, el jefe de Relaciones Externas de la Oficina de ACNUR para las Américas explicó a la VOA cuáles son las crisis más relevantes que vive la región y las principales causas que obligan a los migrantes y refugiados a irse de sus países.
Juan Carlos Murillo, jefe de Relaciones Externas de la Oficina de ACNUR para las Américas, dice que Ecuador vive múltiples factores de violencia e inseguridad que genera que sus ciudadanos huyan de su país.
El Atleta de Tiro Deportivo, Edilio Centeno, contó a la Voz de América el desafío que siginificó para él como inmigrante volver a integrarse al deporte. Fue seleccionado para el Equipo Olímpico de Refugiados que competirá en los Juegos París 2024.
Edilio Centeno Nieves, atleta venezolano de Tiro Deportivo radicado en México que ha sido seleccionado para integrar el Equipo Olímpico de Refugiados a las Olimpiadas París 2024. Entrevista: Luis Felipe Rojas, Miami, Voz de América.
Edilio Centeno Nieves, atleta venezolano de Tiro Deportivo radicado en México, envía un mensaje de apoyo a aquellos deportistas que se han visto obligados a salir de su país. Centeno integra el Equipo Olímpico de Refugiados a las Olimpiadas París 2024. Entrevista: Luis Felipe Rojas, Miami, VOA.
Joven venezolano encuentra refugio en el trabajo comunitario en EEUU tras vivir persecución religiosa y política en Caracas. A casi ocho años de su salida del país, narra cómo se sintió vivir a lo lejos.
Ramiro Mora es un deportista cubano de levantamiento de pesas que solicitó asilo en Londres, Reino Unido. Tras dos años apartado del deporte y dedicado al circo, retomó su carrera y ha sido seleccionado para el Equipo Olímpico de Refugiados a las Olimpiadas París 2024.
Cargue más
El documental VIKTOR-IA sigue a un grupo de ucranianos que viven con la amenaza constante de la guerra y la ocupación rusa, mientras deciden seguir adelante con sus vidas cotidianas y sus sueños, en una lucha contra su propio instinto de no planificar a largo plazo.