Marco Rubio llega a El Salvador en un momento clave: su visita no solo refuerza su sintonía con el presidente Bukele, sino que también reabre el debate sobre migración, deportaciones y el regreso del acuerdo de “tercer país seguro”.
Congreso salvadoreño ratifica la reforma que permitirá cambiar fácilmente la Constitución. El partido oficialista consiguió la victoria, aunque la oposición lo acusa de querer acaparar más poder del que ya tiene.
Un tribunal salvadoreño condena a tres menores de edad mientras absuelve a siete por hacer señas alusivas a pandillas. En 2024 fueron vistos en redes sociales “rifando a la Mara Salvatrucha (MS-13)”, en alusión a los gestos que hicieron.
Mauricio Funes gobernó El Salvador desde 2009 hasta 2014, pero murió en Nicaragua, donde vivió exiliado los últimos nueve años bajo la protección del gobierno de Daniel Ortega. La Cancillería nicaragüense anunció que su funeral se realizaría en ese país por decisión de sus allegados.
El Salvador se integra a Global Entry, un programa que agiliza la entrada a EEUU para viajeros preaprobados. Los salvadoreños podrán acceder a beneficios como menos trámites y tiempos de espera reducidos.
Al menos nueve personas fueron detenidas y más de 4,3 toneladas de cocaína incautadas en un operativo que las autoridades de El Salvador catalogaron de "un golpe histórico al narcotráfico".
EEUU ha extendido el TPS para los salvadoreños argumentando que realizó una revisión de la situación ocasionada por desastres ambientes. La medida beneficiará a unos 234.000 salvadoreños.
Los salvadoreños salieron a las calles este jueves asustados por un sismo de magnitud 5,8 que a la larga no causó víctimas, pero sí nerviosismo.
Las autoridades de El Salvador dijeron que no se han reportado daños ni lesiones personales después de un fuerte terremoto que sacudió el país el domingo por la mañana.
Policía de El Salvador confirma captura de líder de la secta Lev Tahor y será extraditado a Guatemala. Emmanuel Cardona Castillo enfrenta delitos de trata de personas en modalidad de embarazo forzado, violación y maltrato contra menores de edad.
El Salvador alcanzó un récord histórico en decomiso de droga en 2024 al alcanzar las 17,2 toneladas, valorizadas en 429 millones de dólares. De los 13 operativos implementados, la mayoría ocurrió en aguas internacionales.
El Salvador cerró 2024 con un récord mínimo de 114 homicidios, según cifras oficiales celebradas por el presidente Nayib Bukele, quien aseguró que el país centroamericano es el más seguro del hemisferio.
Cargue más