La presidenta peruana Dina Boluarte cambió repentinamente a su ministro de Economía, así como a los secretarios de Inclusión Social y de la Mujer, sin proporcionar las razones para ello.
Figuras de la iglesia católica en Perú respaldaron la decisión del Vaticano de sancionar al otrora poderoso cardenal peruano y líder del Opus Dei, Juan Luis Cipriani, tras acusaciones de abuso sexual en su contra.
El gobierno de Dina Boluarte aseguró que unos 500 peruanos fueron interceptados en EEUU por haber entrado o intentado ingresar de manera irregular al país norteamericano desde que asumió Donald Trump. Sin embargo, no ha sido informado de alguna deportación hasta el momento.
El Vaticano disolvió al Sodalicio de Vida Cristiana tras décadas de denuncias en Perú de abuso sexual contra su fundador y sus líderes. Las víctimas celebran la medida como un acto de justicia, mientras se evalúa el destino de sus bienes en Sudamérica.
El gobierno peruano estimó que hay más de 200 organizaciones criminales operando en la capital Lima las que, sólo en estos primeros días del año, han dejado más de un centenar de muertos.
La Sociedad Interamericana de Prensa y otras organizaciones por la defensa de los periodistas en Perú exigen justicia por la muerte del comunicador Gastón Medina Sotomayor ocurrida el lunes. Piden también garantizar la seguridad de los periodistas.
El papa Francisco disolvió el movimiento católico Sodalicio de Vida Cristiana, que tenía base en Perú. Una investigación periodística reveló abusos sexuales y malos manejos económicos por parte de su fundador
La fiscalía en Perú otorgo un plazo de 24 horas a la presidenta Dina Baluarte para que entregue informes sobre el estado de salud que justificaba la intervención quirúrgica.
Un tribunal peruano revocó la prisión preventiva dictada contra el hermano de la presidenta Dina Boluarte por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. Nicanor Boluarte estaba prófugo desde noviembre.
La mandataria peruana, Dina Boluarte, declaró ante la Fiscalía como parte de la investigación preliminar que se le sigue en el Ministerio Público por abandono de cargo.
Un tribunal peruano anuló el juicio por lavado de activos contra Keiko Fujimori, excandidata presidencial acusada de recibir fondos ilegales de la firma brasileña Odebrecht para su campaña.
El Congreso peruano prohibió el uso de minifaldas y de pantalones cortos a las trabajadoras en sus instalaciones durante el verano. La medida se anunció cuando se realizan investigaciones sobre una supuesta red de prostitución en el interior del Legislativo.
Cargue más