Ciudadanos colocan flores afuera de la Iglesia de San Juan cerca de un mercado navideño, donde un automóvil atropelló a una multitud el viernes por la noche, en Magdeburgo, Alemania. Este sábado se elevó a cuatro el número de fallecidos por este incidente.
El Pontífice dirigirá el rezo habitual del Ángelus dominical, del domingo 22 de diciembre, desde la capilla de su residencia en el Vaticano, como medida de precaución por un resfrío
Pakistán señala que las afirmaciones estadounidenses sobre el desarrollo paquistaní de misiles balísticos de largo alcance son "infundadas" y "carentes de racionalidad".
Al menos cinco personas fallecidas, entre ellas un niño de 9 años, y más de 200 heridos por el atropello masivo con un auto en un mercado navideño en Magdeburgo, Alemania. EEUU envía sus condolencias. Un médico que en 2006 emigró de Arabia Saudí está siendo investigado.
El presidente francés Emmanuel Macron tuvo un fuerte intercambio de palabras con los sobrevivientes de un mortal ciclón que afectó hace casi una semana el territorio insular de Mayotte. "No hay lugar en el Índico donde la gente reciba más ayuda", dijo el mandatario.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reorganizó su gabinete, pero las posibilidades de mantenerse en el poder se han vuelto más precarias después de que el partido de la oposición, que lo respaldó durante años, anunció que no le dará la confianza cuando el Parlamento se reanude.
Al menos dos personas murieron y decenas resultaron heridas en un atropello de un auto en un mercado navideño de la ciudad alemana de Magdeburgo. Según las autoridades, el ataque fue intencional.
A pesar de haberse negado en varias ocasiones a cooperar, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, fue citado nuevamente por los investigadores, quienes intentaron interrogarlo sobre su declaración de la ley marcial del 3 de diciembre, en medio de su proceso de juicio político.
Fuentes cercanas indican que, en los próximos días, la Administración Biden en EE. UU. anunciará su paquete final de la Iniciativa de Ayuda a la Seguridad de Ucrania (USAI, por sus siglas en inglés), utilizando los fondos restantes para la compra de nuevas armas para el país.
Tanto la administración saliente de Joe Biden, como la del presidente electo de EEUU, Donald Trump, quieren alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza. Mientras, Israel y Hamás sopesan las condiciones de un posible cese el fuego.
En lo que sería su último viaje internacional como presidente, Joe Biden viajará a Italia la segunda semana de enero para reunirse con el papa Francisco y con las autoridades de ese país.
Michael Carpenter, director para Europa del Consejo de Seguridad Nacional, ofreció un análisis detallado sobre las estrategias y decisiones clave adoptadas por la administración del presidente Joe Biden para fortalecer a Ucrania en medio de la guerra con Rusia.
Cargue más
El documental VIKTOR-IA sigue a un grupo de ucranianos que viven con la amenaza constante de la guerra y la ocupación rusa, mientras deciden seguir adelante con sus vidas cotidianas y sus sueños, en una lucha contra su propio instinto de no planificar a largo plazo.