En este lugar, Panamá invirtió cerca de 24 millones de dólares para su acondicionamiento. Anualmente la inversión en mantenimiento asciende a 800.000 dólares, sin embargo, la economía local también se beneficia a través de este hub humanitario.
Se ha cumplido un año desde que el gobierno salvadoreño adoptó la criptomoneda como moneda de curso oficial, sin embargo, su implantación es desigual y como inversión hace aguas.
El 4 de septiembre se cumplió un año desde que la nueva Sala de lo Constitucional de El Salvador abrió el camino a una reelección presidencial. Las voces a favor y en contra del fallo suenan cada vez más fuertes en todo el país.
El Salvador, dirigido por Nayib Bukele, logró titulares a nivel mundial cuando el 7 de septiembre de 2021 se convirtió en el primer país del mundo que usó el bitcóin como moneda de curso legal. Parte del plan fue resolver los problemas económicos del país.
Los familiares de Luis Alexander Rivas han comentado a la prensa local que temen por su vida.
Cientos de migrantes enviados en autobuses desde Texas a Washington DC están hospedados en hoteles y sobreviven gracias a donaciones de grupos humanitarios que les proveen de alimentación y de otros servicios básicos. La mayoría son venezolanos.
Muchos de los migrantes que cruzan la frontera por esa zona proceden de Venezuela, Cuba o Nicaragua.
Tras los desafíos de una larga travesía, los inmigrantes que llegan a EEUU desde el sur enfrentan ahora el rechazo de algunas autoridades estatales.
Las organizaciones denuncian violaciones al derecho a la defensa y el debido proceso, y a otras como el derecho a la identidad, la dignidad y la privacidad.
Se trata de , una mujer de 28 años que llegó al país procedente de Estados Unidos.
La cancillería Guatemala afirmó que "siempre apoyará" a Taiwán.
Cargue más