Problemas en la aplicación del Estado de derecho o arbitrariedades por parte del principal ente electoral, entre otros, fueron señalamientos de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea a los comicios presidenciales en Guatemala.
En sus declaraciones, el candidato Bernardo Arévalo prometió ampliar relaciones con China en caso de llegar al poder. La estrategia supone un giro importante en la nación centroamericana, que mantiene relaciones con Taiwán.
El Ejército en Honduras tomó control de las cárceles tras el aumento de la violencia en los penales. Recientemente 46 presas murieron por una disputa entre pandillas.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele se inscribió como precandidato para participar las elecciones de 2024. En septiembre de 2022 Bukele anunció que buscaría la reelección, un año después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia lo habilitó para postularse.
La presidenta izquierdista Xiomara Castro anunció en un mensaje en Twitter la imposición de un toque de queda por 15 días prorrogables en Choloma a partir del domingo entre las 9 de la noche y las 4 de la mañana. La medida también regirá a partir del 4 de julio en San Pedro Sula.
Guatemala se encamina a una segunda vuelta en agosto. La ex primera dama Sandra Torres y el diplomático de carrera Bernardo Arévalo siguen en la contienda.
Unos 9,3 millones de guatemaltecos estaban convocados a votar este 25 de junio en más de 3.400 centros de votación.
Más de 90.000 guatemaltecos están habilitados para votar en Estados Unidos. El TSE instaló 17 centros de votación repartidos en regiones del país donde hay más migrantes guatemaltecos. En Washington la participación durante la primera jornada de la mañana era baja.
Las primeras urnas abrieron a las 7:00 de la mañana, hora local, y los centros de votación cerrarán a las 6:00 de la tarde.
Bares abarrotados, promociones y largas filas en Guatemala, previo a la entrada en vigencia de la Ley Seca, que prohíbe el consumo de alcohol previo, durante y después de las elecciones presidenciales.
Guatemala enfrenta flagelos como la corrupción, los efectos de la migración , alto índice de pobreza y problemas de seguridad, con los que tendrá que lidiar el nuevo mandatario que resulte elegido.
Más de nueve millones de guatemaltecos eligirán el domingo un nuevo presidente. Este viernes cerraron las campañas presidenciales.
Cargue más